Por Diego Heredia (*). A finales de noviembre quedó constituida la Comisión Revisora del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT). Aún no está resuelta la metodología, pero desde la oposición demandan activar la participación ciudadana. Los ejes más importantes: ambiente, la actual traza urbana y la expansión demográfica.
La conformación del espacio se da a raíz de la Ordenanza que plantea una revisión del POUT cada cuatro años. No obstante, pese a lo que indica la normativa, la última vez que se revisó fue en 2017 y quedó en un proyecto que no fue tratado.
La Comisión presidida por el Viceintendente, está integrada por los secretarios de Servicios Públicos y de Obras Públicas, Lucas Odiard y Marcos Moreira más los ediles que integran la Comisión de Obras y Servicios del Concejo Deliberante.
Con esta nueva conformación, el oficialismo pretende regular distintos aspectos que a partir del crecimiento demográfico de la ciudad, se fueron distorsionando respecto al espíritu inicial. Para el viceintendente Jorge De Nápoli, presidente de la Comisión, “regular y ordenar es el objetivo”. Insistió en que “hay áreas que son importantes y que hoy tuvieron muchísima variación”.
«Hemos solicitado un proceso de revisión de este tema, que es tan importante para la ciudad, de manera amplia y participativa. Creemos que hay muchas organizaciones e instituciones que tienen que participar y dar su opinión. (…) Tienen mucho para aportar en su rubro y también su visión de la ciudad«, planteó la concejala radical Lucía Allende.
Existen rumores que señalan que en el oficialismo están dispuestos a debatir sobre la posibilidad de volver a habilitar la existencia de barrios cerrados, algo prohibido desde 2009.
(*) LEÉ LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN 216 DE DICIEMBRE DEL PAPEL TORTUGA.
Si querés que todos los meses llegue Papel Tortuga a la puerta de tu casa, entrá al enlace de acá abajo: