En la previa del último discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el ex concejal y ex candidato a intendente radical Leandro Morer se refirió a su «carrera política» para llegar al Sillón de Lepri; dijo que para ganar la ciudad, «el primer paso es ganar la Provincia»; y mostró coincidencias políticas con Walter Saieg, al que no descartó invitar a compartir un proyecto político.
“La política tiene una serie de pasos a recorrer para llegar a un lugar y hacerlo bien. Tras estos tres años y medio que he estado lejos del municipio de Alta Gracia, uno tiene que volver a empaparse de todos estos temas para poder hacer un buen papel”, destacó Morer.
En ese sentido, comentó que se encuentra recorriendo la provincia, manteniendo reuniones con otros dirigentes como el intendente de Tanti, Luis Azar, también en Siquiman hablando con el jefe comunal Nestor Cuello, y en la legislatura de Córdoba con Orlando Arduh.
Morer expresó que el objetivo en el que se encuentra trabajando a nivel personal, es ganar en la ciudad de Alta Gracia, pero que para ello considera como un primer paso fundamental, ganar la provincia. El dirigente se mostró confiado en cuanto a las elecciones a nivel provincial: “Se viene un cambio. Estoy convencido de que la fórmula de Juntos por el Cambio tiene que ser Juez – De Loredo o De Loredo – Juez. Tienen que estar juntos. Estoy convencido de que se está trabajando para ganar”.
Definiciones internas
Al ser consultado por las discusiones internas del espacio, y las declaraciones de algunos dirigentes que manifestaron la posibilidad de ir solos en las próximas elecciones, Morer señaló que se encuentra dialogando con varios referentes del espacio en busca de la unidad, y la forma en que se definirán las listas.
“El armado viene bien. Ayer estuve dialogando con Mariano Vera y hace unos días con Ricardo González e Ignacio Sala. Con todos priorizamos el primer paso, que es ganar la provincia. Hay cuestiones departamentales que estamos charlando con todos, hoy hablé con Martin Barrionuevo, estuve también charlando con Jorge Bustos, y voy a hablar también con Gustavo Rossi. Estamos encaminados en que Alta Gracia tiene que tener un nuevo gobierno, y quien encabece esa lista para ganar la elección sea el que realmente tiene posibilidades”, enfatizó.
Coincidencias con Walter Saieg
En el repaso por los pronunciamientos de dirigentes locales, evidenció coincidencias con el legislador departamental y ex intendente justicialista Walter Saieg, quien ha lanzado su partido recientemente: «Lanzó propuestas que me identifican totalmente. Nosotros propusimos lo que hoy está proponiendo este equipo de trabajo liderado por Walter. Se nota que hay políticos que están escuchando lo que necesita la gente”.
RT: En algún momento hablaste sobre la posibilidad de integrar gente que venga del peronismo a la alianza. Vos planteaste una apertura y otros dirigentes del radicalismo salieron a responderte diciendo que no. ¿Cuál es tu postura hoy? ¿Hay alguna posibilidad de alianza con Saieg?
LM: Tendría que hablar con Walter. Creo que se lo voy a proponer, vamos a ver que me dice. Coincidimos en que se viene un cambio y aunar criterios para lo que se viene en Alta Gracia siempre es bueno. El diálogo de radicales con el peronismo existe de toda la vida y los que señalan con el dedo votaron a (Miguel Ángel) Pichetto y hace dos años y medio a (Luis) Juez. Hay altagracienses en los distintos partidos políticos que quieren lo mismo para Alta Gracia, con diferencias claras con los Torres. Si nos sumamos todos, el triunfo es más que claro y gobernar va a ser fácil.
Finalmente, Morer elogió a Pablo Ortiz, a quien calificó como «el único funcionario que está funcionando en la Municipalidad».
Crisis hídrica
Leandro Morer fue también consultado por este medio respecto a qué piensa sobre las problemáticas ambientales de la ciudad, y qué opinión le merece que el espacio de Alta Gracia Crece no integre la comisión evaluadora de arroyos y cuencas.
En ese sentido, destacó que los concejales no forman parte de la comisión porque no la votaron: “Hay herramientas que ya están aprobadas y que son las adecuadas, pero se desconocen. De la Comisión (Evaluadora de Arroyos y Cuencas) tampoco estoy de acuerdo porque los que tienen que dar explicaciones forman parte de esa misma Comisión, o sea que se responden ellos mismos”.
“Acá, en la cuestión hídrica, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia tendría que haber brindado un informe hace mucho tiempo y haberse puesto la campaña al hombro de defender lo que es de todos. Mirar para otro lado como lo ha hecho el estado, yo no lo haría”, enfatizó.
Además, señaló sus dudas y disconformidades respecto al proyecto de acueducto para Potrerillo de Larreta: «El responsable es Marcos Torres por no haber hecho nada. Incluso hacerle invertir a Potrerillo en un acueducto habiendo otras soluciones, me parece una supuesta estafa. Cuando salió el tema del acueducto, no se encontraba el expediente, y estaba en el Ejecutivo, no se animaban a mostrarlo. Hay cosas de este gobierno oscuras”.