Ludueña: «Nuestra meta es que Villa del Prado pase a ser un municipio»

0

Luego de los comicios que lo vieron como ganador en Villa del Prado el pasado domingo 25, José Ludueña, representante de Juntos por el Cambio, dialogó con Radio Tortuga 92.9, donde manifestó las necesidades encuentra para la comuna, que gobernará desde el 10 de diciembre.

Ludueña, que ganó la jefatura comunal con el 30,91% de los votos contra los 28,31% de Sandra Díaz de Hacemos por Córdoba, expresó que la jornada electoral no tuvo variantes respecto de la gran mayoría del territorio provincial, llevándose a cabo en paz pero extendiéndose durante el conteo de votos.

Consultado acerca de su equipo de trabajo y si el hecho de que Nelson Luján, actual jefe comunal que pasó de las filas del radicalismo a Hacemos Unidos por Córdoba, influyó en el resultado final de la contienda electoral, Ludueña indicó: «es un equipo que viene consolidado de hace muchos años, es el mismo que se presentó en 2019, donde salimos segundos. Más allá de que Nelson haya conformado otra coalición el esquipo está totalmente consolidado y a Juntos por el Cambio no le restó votos, quedó demostrado el domingo en las urnas».

En cuanto a las cuestiones que trabajará durante su gobierno, el jefe comunal electo indicó que se respetarán las propuestas de la campaña. «Las necesidades urgentes son llevarle el agua a los vecinos, hay barrios que no tienen el tendido eléctrico y lo que es el mantenimiento general del pueblo, que tiene 6 barrios y hay 3 que hay que llevarle el agua, que es algo muy básico».

«La meta nuestra también es que esto pase a ser un municipio, vamos a manejarnos con programas nacionales, provinciales y los recursos de la comuna», agregó. Cabe recordar que por cantidad de habitantes Villa del Prado ya debería ser un municipio, viéndose perjudicada por las demoras del censo nacional.

Respecto al hecho de que Martín Llaryora se impuso en Villa del Prado en las elecciones a gobernador, siendo del partido opositor al ganador de la jefatura comunal, Ludueña explicó que se debió a que 4 de las 7 listas que se presentaron apoyaban al candidato de Hacemos Unidos por Córdoba a nivel provincial.

Para cerrar, manifestó que aguarda con calma la transición hasta el próximo 10 de diciembre: «va a ser ordenada, en eso no vamos a tener problemas. Pero será con mucho diálogo y ahora a trabajar».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí