Ante la llegada de Milei, el movimiento obrero de Córdoba se manifestará en unidad el 25 de mayo

0

Referentes de la CGT Córdoba, la CGT Regional Córdoba, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores se reunieron para coordinar una actividad de reclamo al Gobierno Nacional «por la No Aprobación del DNU 70/2023 y la Ley Bases», a la que denominaron «El 25 es Patria, la Patria no se vende». La concentración será este sábado 25 de mayo, a las 12, en la esquina de Colón y General Paz de la capital cordobesa. ATE Córdoba, por su parte, anticipó un «Contrapacto» con cortes y protestas.

La iniciativa coincide con la visita protocolar de Javier Milei a la ciudad de Córdoba, para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, tras la caída del que había anunciado el Presidente como «Pacto de Mayo» y que pretendía ser un encuentro con todo el arco político para legitimar su Gobierno.

El acto de Milei daría inicio a las 14, frente a la Plaza San Martín, en pleno centro de la capital provincial, según lo anunciado oficialmente por la Oficina de la Presidencia.

La actividad convocada por las centrales obreras comprende una concentración y un acto donde, se estima, tomarían la palabra los referentes gremiales y se compartiría algún documento conjunto.

«Contrapacto» con cortes y protestas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba, por su parte, convocó a un «Contrapacto» con cortes de calle y protestas. «Habrá cortes el sábado frente al Aeropuerto durante la mañana y movilización al Cabildo por la tarde, donde Milei realizará su acto partidario», adelantaron desde la entidad.

«Las y los trabajadores estatales somos las principales víctimas del ajuste feroz de Javier Milei, con miles de despidos, el cierre de oficinas de organismos públicos y el vaciamiento de políticas. Por eso lo declaramos persona no grata», fundamentó la medida de fuerza el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.

«Creemos que la movilización popular empantanó la Ley Bases, así como el 24 de enero volteamos la Ley ómnibus. Ya logramos que el Gobierno fracasara en el Pacto de Mayo, que finalmente no se va a hacer», aseguró el dirigente.

Frente a la posibilidad que el gobierno reprima la protesta, en tanto, dijo Giuliani: «El derecho a la protesta está garantizado en la Constitución. Ese Protocolo Antipiquete de Patricia Bullrich es una pavada que se desarma rápidamente cuando hay más gente que policía. Lo demostramos el 20 de diciembre donde una movilización popular rompió el Protocolo recién estrenado. Ahora hay que poner los cuerpos en la calle para este fascista entienda que los estatales en Córdoba no lo queremos».

En ese sentido, puntualizó: «Mientras la canasta familiar impone un límite de ingresos de 800 mil pesos, hay muchos estatales cuyos salarios se encuentran por debajo de la línea de la indigencia. No podemos esperar a ver como especula la clase política para frenar este proceso de destrucción de nuestro país».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí