El concejal radical Martín Barrionuevo, del bloque Alta Gracia Crece, calificó de «equilibrado y austero» el discurso inaugural del año legislativo de Alta Gracia, pronunciado por el intendente Marcos Torres. Asimismo, subrayó críticamente: «Respecto a la obra pública, veo poco y nada». En diálogo con este Portal, adelantó que la oposición seguirá de cerca la gestión para hacer una vigilancia activa de los actos de gobierno.
«El intendente trata de ser siempre equilibrado y austero. Me gustó que le diga a los vecinos que hay que estar cerca y generar un gobierno empático, sin violencia. Comparto ese concepto. Ahora, con respecto a obra pública veo poco y nada. En infraestructura, agua y cloacas a Alta Gracia todavía le falta mucho por hacer. Se han dormido en ese tipo de cuestiones estructurales». De esa manera, inició su análisis Barrionuevo, consultado por Tortuga.
Acto seguido, cuestionó el tramo del discurso en el que el intendente destacó que no ha crecido exponencialmente la planta de personal del Estado Municipal. «No es el número», indicó Barrionuevo, agregando que para hacer un análisis pormenorizado, hay que considerar también a las trabajadoras y trabajadores que se encuentran bajo modalidades contractuales como las becas y los contratos. «No digo que haya superpoblación en la Municipalidad, pero sí mucha militancia política que termina en lo electoral», completó.
Y en la misma línea de análisis, destacó los anuncios de un loteo para 100 familias y la obra de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos; aunque subrayó que dichos procesos deben ser transparentes «para que no terminen en manos de la militancia».
Finalmente, en términos estrictamente políticos, planteó la siguiente contradicción en el discurso del Intendente: «Plantea que la oposición no aporta y genera sólo mediatización, y después habla del POUT, que es troncal para el crecimiento y el desarrollo de Alta Gracia a 30 años, y agradece a la oposición, que está haciendo un buen trabajo.
En cuanto al rol que desempeñará su bloque a lo largo del año, adelantó Barrionuevo que impulsarán la revisión de las facultades que se le otorgaron a Marcos Torres, en el inicio de su segunda gestión, para modificar las tasas y puntos de la tarifaria; en virtud de la inestabilidad económica de arranque que supuso el ajuste de Javier Milei.
«Se lo otorgó la mayoría y no nosotros», aclaró Barrionuevo, quien también anticipó que realizarán una vigilancia activa de los actos de gobierno. «Tenemos que apoyar lo que tiene buenas intenciones y ser estrictos para que el intendente tenga garantías de que las cosas van a salir bien», concluyó.