La oposición pidió que el Concejo convoque a la Comisión Evaluadora de Arroyos y Cuencas

0

Por mayoría, el Concejo Deliberante giró a la Comisión de Asuntos Ambientales y Salud un proyecto presentado por la concejala de Alta Gracia Crece Lucía Allende para citar a la Comisión Evaluadora de Arroyos y Cuencas a brindar explicaciones sobre su funcionamiento. La edil consideró que el no tratamiento sobre tablas del tema es una forma de «cajonearlo» y propuso que se ponga en marcha el Consejo de Ambiente.

En la sesión del miércoles 9 de agosto, Allende presentó en el recinto su proyecto, que subraya en los Considerandos que «por Ordenanza Municipal Nº 12.401 se creó una Comisión para la Evaluación de la Situación de los Arroyos y Cuencas de Alta Gracia con objetivos y funciones establecidas, que la misma debe presentar un informe y ser publicado, que existen antecedentes y denuncias previas relacionadas al tema, que a la fecha es necesario saber los avances en las gestiones que se llevan a cabo y las pendientes en la actualidad».

La edil pretendía que sobre tablas se debatiera y oportunamente aprobara esta citación. El oficialismo, por su parte, junto al voto del bloque unipersonal de Pablo Ortiz, logró el giro de la propuesta a la mencionada Comisión, para que sea evaluada.

Consultada por la Radio Tortuga 92.9, Allende cuestionó la decisión: «Es la comisión que menos despachos saca, así que seguramente quedará cajoneado porque no hay voluntad de que estos temas salgan; no es una cuestión solo ambiental, sino también sanitaria».

La concejala radical recordó que «en enero el oficialismo creó la comisión de seguimiento de las cuencas hídricas, que tenía como principal objetivo acercar y dar publicidad a un informe preliminar con técnicos especializados para saber qué pasaba con las cuencas hídricas de la ciudad». En dicha oportunidad, recordó, desde su bloque se propuso que en lugar de crear esta comisión, se pusiese en marcha el Consejo de Ambiente, que está previsto en el Código de Protección Ambiental.

Tanto en su alocución en el Concejo como en la entrevista con Tortuga, Allende tomó como referencia para dar sustento a sus críticas a la Comisión Evaluadora, que la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA), organización conformada por vecinas y vecinos de la ciudad, se sumó a dicha instancia, creyendo que sería una herramienta válida y que la semana pasada renunció a la misma, cuestionando incumplimientos.

En detalle, Allende criticó el «ocultamiento de información pública de los informes que habría hecho la APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos), porque según dicen, se cumplieron en tiempo y forma los objetivos planteados».

En cuanto al reclamo por la puesta en marcha del Consejo de Ambiente, apuntó que la gestión municipal tiene una «nula política ambiental», citando como ejemplos la «preocupación por la contaminación por mal saneamiento de las lagunas sanitarias y los líqudios volcados al arroyo que desembocan en el río», «un fuerte reclamo por el abandono de las reservas que tiene la ciudad, como El Amanecer, que si no fuera por los vecinos sería un basural a cielo abierto» y la «falta de una política pública permanente para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos», ya que, según su mirada, «hay una planta de reciclado en manos de una cooperativa, que hace lo que puede», pero que «no está institucionalizada como una política pública permanente».

RADIO TORTUGA (RT): ¿Qué atributos tendría el Consejo del Ambiente?

LUCÍA ALLENDE (LA): Tendría una conformación amplia y podría pedir informes, contratar especialistas y participar en estudios socioambientales para la instalación de emprendimientos privados y del mismo Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí