Luego de dos postergaciones del encuentro programado entre el Presidente de la Cámara de Diputadxs, Sergio Massa, y representantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; las organizaciones continúan reclamando el tratamiento del proyecto y convocaron a una «Caravana Verde» en distintos puntos del país.
A pesar de las diversas manifestaciones y promesas de Alberto Fernández durante su campaña y ya como presidente de todxs lxs argentinxs; el aborto legal, seguro y gratuito continúa siendo una deuda de la democracia con amplios sectores de la población. En este contexto, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y diversas organizaciones que acompañan el reclamo, convocaron a una «Caravana Verde» para este miércoles a las 17hs en diversos puntos del país, incluida la Ciudad de Córdoba:
¡Es urgente ! 💚 La marea verde sale de caravana!
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto – Cba (@campabortocba) November 3, 2020
🗓 MIÉRCOLES 4/11 – 17hs
PLAZA COLÓN
Sumate en auto, moto, bici, skate o patines. 🛵🛹🚗🚲
Llevá tu barbijo y pañuelo (o lo que tengas verde) ✊🏽❇️#EsUrgente #AbortoLegal2020 pic.twitter.com/Wl03L7FImg
Ayelén Vadillo, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, brindó una entrevista al programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9. En referencia a la dos veces postergadas reunión con el Presidente de la Cámara de Diputadxs, Sergio Massa, la entrevistada señaló afirmó encontrarse esperanzada de que finalmente el encuentro pueda concretarse este jueves 5 de Noviembre.
Vadillo señaló que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito «es nacional y es federal (…) entonces va a haber distintas compañeras de todo el país», y aseguró que «la expectativa es grande, como viene siendo desde aquel anuncio de que íbamos a tener proyecto y que el ejecutivo también iba a mandar su proyecto propio».
La entrevistada aclaró que la Campaña tiene su propio proyecto, el cual fue presentado el año pasado y aún conserva estado parlamentario, a la vez que señaló que no tienen conocimiento acerca del proyecto que presentaría el Ejecutivo Nacional.
La militante se refirió particularmente a diversas dificultades y desigualdades en el acceso al derecho al aborto que se han intensificado durante la pandemia de Covid-19, refiriendo también los obstáculos para acceder a métodos anticonceptivos: «Han sido muchos los obstáculos que se han presentado y que se traducen en vulneraciones de derechos». En este sentido, Vadillo aseguró: «Creemos que es el momento de poder avanzar realmente y garantizar, y discutir, este proyecto de ley, que lo que viene es a sanar una deuda muy grande que es con las mujeres y cuerpos gestantes que es el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos».
Por otra parte, la integrante de la Campaña Nacional aclaró que no están bregando por el «reemplazo» de su proyecto, sino que apuestan al debate «y se busca que salga el mejor proyecto. Nosotras desde la Campaña creemos que el mejor proyecto es el nuestro», y remarcó que no están en condiciones de hablar sobre los proyectos del oficialismo nacional por no tener acceso a los mismos.
En la entrevista, Vadillo recordó la necesidad de asistir a la movilización respetando las normas de bioseguridad: «Debemos empatizar con nuestros compañeres trabajadores de la salud» y, sobre la necesidad de tratar los proyectos correspondientes en este año legislativo (que se va encaminando a su fin), aseguró: «Creemos que estamos socialmente en condiciones de no volver a cero (…) Lo que nos dejó el 2018 fue una ganancia en términos sociales de debate, de discusión, muy amplia (…) es sumamente importante que sigamos avanzando».
A continuación la entrevista completa:

FOTO: Archivo DiarioTortuga.com