Por Guillermo Morilla. La decisión de Marcelo Jean de acompañar a Ricardo González en las elecciones municipales sentenció la ruptura definitiva del bloque de Alta Gracia Crece. Como en el juego de las sillas, los concejales redefinieron sus lugares dejando por un lado a Amalia Vagni y Lucía Allende; y por el otro, el nuevo bloque de Juntos por Alta Gracia. Dos bloques opositores y un oficialismo unido. La disputa por el sillón de Lepri cobra fuerza en el recinto Legislativo.
El mercado de pases abrió el martes temprano por la mañana. A través de un comunicado el concejal Marcelo Jean anunciaba su “apoyo incondicional” a la candidatura de Ricardo González y su desembarco en el espacio de Juntos Por Alta Gracia.
La traición hacia Amalia Vagni tiene diversos condimentos, el más suave de ellos radica sobre la figura del presidente del Partido Laborista, Gustavo Rossi. Según manifestó Jean, en su recorrida por distintos medios cuál “pop star”, le resulta inadmisible pertenecer a un proyecto de ciudad que lleve como candidato a viceintendente a quien trabajó en 2019 para la campaña de Marcos Torres.
El argumento del radical tiene un punto: Rossi hoy parece atender los dos lados del mostrador; la banca del presidente de bloque de Hacemos Por Córdoba es ocupada por Pedro Spinetti, uno de los representantes del laborismo. Todavía al candidato a vice de Vagni le cuesta encontrar una narrativa que justifique los múltiples acoplamientos.
Sin embargo, más allá de las incompatibilidades en las figuras, el traspaso de Jean tiene motivos de fondo. Su nombre era uno de los que en su momento integraba la danza de candidatos al Tribunal de Cuentas en la lista de Alta Gracia Cambia. En su momento, el edil manifestó a Portal Tortuga que los rumores sobre su posible candidatura eran ciertos, pero que de no ser así, igualmente estaría acompañando y sosteniendo el proyecto de Amalia Vagni, que el día de hoy se esfuerza por alcanzar con sus manos el puñal que le dejaron en la espalda.
Lo cierto es que el de Jean es un capítulo más en la historia de las disfuncionalidades que sufrió -y al día de hoy sufre- el armado de la Unión Cívica Radical (UCR). Un espacio en el que parecen sobrar representantes y faltar representados. La imposibilidad de asegurar un reparto que conforme a todos los accionistas del espacio es uno de los nudos gordianos que atraviesa la UCR y que pone sobre el cadalso a la candidata a intendente Amalia Vagni, sobre quien recaen todas las piedras. En ese sentido, cabe señalar que Morer terminó saliendo del laberinto por arriba.
Desalojo en el Legislativo
“Esta mañana cuando llegué, me informaron que Amalia Vagni solicitó que retirara mis pertenencias del despacho del bloque”, expresó Marcelo Jean este miércoles, previo al comienzo de la sesión en el Concejo Deliberante. Como quien es desterrado de la Polis, el concejal deambulaba por los pasillos del recinto Legislativo. La noticia fue rápidamente difundida por los medios de comunicación, lo cual generó el malestar de Amalia Vagni: “¿Vos mandaste a publicar esto en los medios?”, le espetó la presidenta del bloque de Alta Gracia Crece en público. A partir de allí la tensión escalaría dentro y fuera del recinto.
Comenzada la sesión, los concejales rotaron sus lugares: por un lado quedaron Amalia Vagni y Lucía Allende, sosteniendo el bloque de Alta Gracia Crece; y por el otro, Marcelo Jean y Ricardo González, conformando el nuevo bloque de Juntos por Alta Gracia.
A pesar de la marcada tensión en el ambiente, Vagni supo contener la compostura sin darle demasiada entidad a los rebeldes.
Sin embargo, quien tomó la palabra fue la concejal Allende: “Este bloque seguirá cumpliendo su rol. No vamos a ser funcionales porque haya elecciones; queremos dejar en claro que el bloque de Alta Gracia Crece seguirá trabajando, marcando las diferencias, acompañando los aciertos, pero sobre todo, cumpliendo nuestro rol opositor”.
Ricardo González decidió también tomar la palabra: “Vamos a seguir siendo un bloque de oposición y nadie es funcional a nadie, solo que hay principios y propuestas de ciudad que en este momento nos diferencian”.
Dos bloques de oposición enfrentados frente a un oficialismo que supo aprovechar muy bien el silencio.
Finalizada la sesión, Amalia Vagni aceptó brindar una entrevista conjunta a los medios, donde entre otras cosas desmintió haber pedido que Marcelo Jean se llevara sus cosas: “Él tomó la decisión de irse, todavía están acá las cosas de ellos”. Además, esgrimió que la decisión del edil de unirse a las filas de Ricardo González, “no la sorprendió” porque “el bloque ya estaba dividido”, dada la razón de que hay dos candidatos a Intendente en el mismo bloque. También señaló que “si hay algunos que han decidido tomar una decisión oportunista a días de la elección, en buena hora que se enfilen en el lugar donde tienen que estar”.
Por otro lado, consultado por Portal Tortuga, Ricardo González expresó que hace un tiempo “veníamos hablando con Marcelo, entendiendo que la lista que conformamos representa realmente lo que es Juntos Por el Cambio” y que en ese sentido “Jean decidió aportar a este proyecto, despojado de todo personalismo”. Además, destacó que “esto viene a poner en claro que no tenemos el mismo proyecto de ciudad, ni el mismo proyecto político”.
Por último, al respecto del pedido de desalojar el despacho que comparten, comentó: “A mí no me dijeron nada, ya después voy a retirar mis cosas por una cuestión de respeto. No vamos a andar peleando por un despacho. Si lo hicieron, me parece desubicado, nadie es dueño de nada; pero bueno, cada uno actúa como le parece”.