Natalia Contini: “Se atentó contra el Estado Municipal y no sabemos con qué fin”

0

Tras la polémica desatada la semana pasada, por el corte del servicio eléctrico en el Departamento Ejecutivo Municipal de Anisacate, la intendenta Natalia Contini sostiene que se trató de un “atentado” en contra de su persona por parte de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. Asimismo, adelantó que en una mesa de negociación con intermediación de la Provincia, intentará activar un plan de pagos para saldar la deuda que tiene el municipio y no descarta accionar legalmente contra la Cooperativa.

Entrevistada por la Radio Tortuga 92.9, explicó que tras el corte de la semana pasada, el viernes volvió el servicio al DEM, mientras mantenía una reunión con autoridades de la Cooperativa y con la intermediación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia y el Ente Regulador de Servicios Públicos. En tanto, el sábado se restableció el servicio en el otro edificio municipal afectado por el corte, que está ubicado en Balcones de Paravachasca.

«De lunes a lunes soy víctima del armado que hace la prensa para desprestigiar al intendente y atentar contra el sistema democrático. Yo me lo aguanto porque es el precio que paga un ciudadano común cuando se mete con las mafias de la política. Me amenazaron de muerte y lo denuncié en la justicia, pero acá el problema que tenemos es que se atentó contra el Estado Municipal y no sabemos con qué fin”, apuntó Contini, desestimando la versión de la Cooperativa, que fundamenta la medida de corte en el incumplimiento de un trámite administrativo por la titularidad de los inmuebles, que presuntamente fue avisado en tiempo y forma.

“Esos consejeros de la cooperativa son vecinos y usan los servicios contra los cuales atentaron y son responsables penalmente solidarios por los daños ocasionados. Cuando se cuantifique el daño, quiero ver qué dicen. Ni siquiera nos dejaron una notificación”, dijo Contini, contrastando la versión de la Cooperativa.

Aseguró, además, que “no se agotaron las instancias administrativas correspondientes ni se fue a una medida superior; ni tampoco se dio aviso a todos los organismos de seguridad que debían resguardar el municipio ni a nosotros para tomar medidas para que el impacto fuera lo menos negativo hacia la población; tampoco se les avisó a los vecinos”. Y completó: “Fueron como malandras y cortaron, diciendo que son órdenes de arriba”.

Respecto a la titularidad de los inmuebles, afirmó Contini que el problema data desde 2022, pero subraya que la Cooperativa no accionó de la misma manera contra el intendente pasado, Ramón Zalazar. “¿Por qué no le cortaron la luz a Zalazar? Porque eran socios políticos?”, pregunta retóricamente.

Respecto de la deuda que mantiene el municipio con la Cooperativa, aseguró Contini que no la desconocen y que están dispuestos a pagarla, como el resto de las deudas que acarrea su gestión: “Espero que la mesa de negociación que se va a armar con la Cooperativa, el municipio y la Provincia nos permita una salida para la cancelación de la deuda. Pero la cancelación de la deuda no quiere decir que los anisacatenses estemos resguardados de las malas prácticas que lleva adelante quien dirige la Cooperativa. Voy a hacer lo que tenga que hacer para pagar la deuda, incluso si se quieren quedar con la coparticipación. Pero lo que no voy a permitir es que la Cooperativa siga atentando contra Anisacate. Y hoy la cooperativa, con esos nueve consejeros, son un riesgo total para nosotros como habitantes y vecinos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí