Cooperativas y medios comunitarios de la provincia demandarán políticas públicas para el sector

0

Este miércoles 2 de julio, a las 10.30, cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia se manifestarán en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, con una radio abierta y una feria, para visibilizar las dificultades que atraviesa el sector y los reclamos por trabajo digno y políticas públicas efectivas que garanticen la producción, los ingresos y los derechos laborales.

La actividad, que acompañará además la movilización semanal de cada miércoles de jubiladas y jubilados, contará con una radio abierta, asamblea pública e intervenciones que permitan amplificar las demandas.

Se convoca a gremios, sindicatos, organizaciones barriales, trabajadores informales, estudiantes y a toda la sociedad a acompañar y construir unidad frente a esta crisis, “en un contexto de creciente precarización, ingresos que no alcanzan, jubilaciones de miseria y abandono estatal”.

Entrevistado por Radio Tortuga 92.9, Gastón Busso, de radio La Quinta Pata, detalló la situación que atraviesan las cooperativas de trabajo y los medios comunitarios de la provincia de Córdoba: “La situación de trabajadores y trabajadoras es cada vez más acuciante, donde no podemos llegar a la canasta básica ni a poder pagar alquileres ni sostener la vida. La sobreexplotación laboral es una tendencia en cada uno de los rubros y para quienes somos cooperativistas, la situación es cada vez más crítica. La imposibilidad de sostener los servicios básicos ha ido en aumento”.

Es en ese contexto, precisamente, que de dos años a esta parte se vienen reuniendo cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia, en un diálogo con el Gobierno que, subraya Gastón Busso, se ha nutrido de promesas que en muchos casos no se han cumplido: “La presentación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales en la provincia se puso como modelo a nivel nacional y en lo discursivo aparecía como una oportunidad de diálogo para el sector, para abordar las demandas y contemplar las situaciones que atravesamos. Pero ha sido muy dificultoso, con promesas y alguna que otra medida muy reducida. Compañeras y compañeros de cooperativas de trabajo tienen cada vez menos las posibilidades de trabajar con los retornos que percibimos. El gobierno provincial ha decidido beneficiar al sector privado con contrataciones directas e intercambios con medios de comunicación masivos. En su mayoría, los medios comunitarios no recibimos pauta publicitaria por nuestros servicios de trabajo ni hay adquisición de trabajos al sector cooperativo”.

Subrayó Busso que entre las demandas puntuales, está la ejecución del 5% del presupuesto destinado a la contratación de servicios y productos del sector de la economía social. “Existen herramientas jurídicas y legales. Sin embargo, pese a las solicitudes y reuniones, más que promesas no hemos encontrado soluciones posibles”, alertó.

La actividad del miércoles es convocada por la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecotra), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Red de Medios Digitales (RMD), cooperativas de Río Cuarto, el FOL y sectores organizados de diversos puntos de la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí