Alta Gracia: más de mil personas se movilizaron por la aparición con vida de Santiago Maldonado

0

La marcha fue convocada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. La columna estaba formada por vecinos y vecinas de nuestra ciudad así como también proveniente de varias localidades del Valle de Paravachasca. 

En consonancia con las masivas marchas que se realizaron en varias localidades del país, la ciudad de Alta Gracia se movilizó en un gran número por las calles céntricas con diferentes consignas que giraban en torno a la desaparición forzada de Santiago Maldonado. A un mes de su desaparición, el Colectivo Paravachasca por la Memoria convocó para este viernes a partir de las 19 horas en la Plaza Manuel Solares desde donde una columna de más de mil personas se trasladó por la Avenida Belgrano hasta la Plaza Mitre, donde se improvisó un acto. El rostro de Santiago Maldonado fue una postal repetida entre las personas que se movilizaron por el casco céntrico sin banderas partidarias.

La movilización estuvo acompañada durante todo el trayecto por una murga y por la cuerda de tambores. En la explanada de Plaza Mitre, desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria repudiaron el constante hostigamiento de la fuerza pública al pueblo Mapuche en el sur de nuestro país,  la serie de allanamientos que la Policía de Córdoba llevó adelante este jueves en espacios sociales, culturales y políticos de la capital provincial y manifestando el sostenimiento de las movilizaciones hasta tanto no se sepa qué pasó con Santiago Maldonado.

La columna estaba formada por vecinos y vecinas de nuestra ciudad así como también personas proveniente de diferentes localidades del Valle de Paravachasca. Durante la jornada se recordó a Jorge Julio López, desaparecido el 18 de septiembre del año 2006, poco después de brindar importantes testimonios que posibilitaron la condena del represor Miguel Etchecolatz. Asimismo, se rememoró a la referente local en materia de derechos humanos, Emi D’ambra.

Los carteles y las imágenes del rostro de Santiago Maldonado, estuvieron acompañados las canciones: «Ahora, resulta indispensable. Aparición con vida y castigo a los culpables», «Con vida lo llevaron, con vida lo queremos», «Lo sabía, lo sabía, que a Santiago lo llevó Gendarmería». En su paso por las calles, la columna fue aplaudida por las y los transeúntes que se paraban en las veredas a observar la movilización.

Desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria se mostraron muy conformes con la convocatoria que tuvo la movilización y manifestaron que «al igual que en Buenos Aires, Córdoba y el resto de las ciudades del país, estas grandes movilizaciones son una clara muestra de que no se va a permitir de que halla un nuevo desaparecido y menos a manos de Gendarmería». Cabe recordar que el pasado 11 de agosto, vecinos y vecinas ya se habían movilizado en nuestra ciudad pidiendo por la aparición de Santiago Maldonado y el castigo a los culpables de su desaparición.

Fotos: Germán Pighin/Olga Vélez.

marcha por santiago maldonado(1)

marcha por santiago maldonado(2) marcha por santiago maldonado

marcha por santiago maldonado

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí