El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la industria creció en diciembre un 0,2% mensual y un 8,4% interanual, mientras que acumuló durante todo el año una caída del 9,4%. En tanto, la actividad de la construcción tuvo en diciembre un crecimiento mensual del 3,1% y una baja interanual del 10,2%. Además, tuvo una variación acumulada del 27,4% a lo largo de 2024. Estas caídas acumuladas durante el año evidencian el proceso de recesión económica que atravesó la actividad productiva en el país.
El Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero, que difunde el Indec, detalló que la peor caída acumulada de 2024 se vivió en el rubro «Minerales no metálicos y metálicas básicas» (-20,4%). Le siguieron «Muebles y otras industrias manufactureras» (-18,6%), «Otros equipos, aparatos e instrumentos» (-18%) y «Productos de metal, maquinaria y equipo» (-16,3%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 7, 2025
La industria creció 8,4% interanual en diciembre de 2024 y acumuló una baja de 9,4% en 2024 respecto de 2023 https://t.co/93SkMN0Ane pic.twitter.com/xyDgbMnKiC
En tanto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), también difundido por el Indec, reveló que los puestos de trabajo en el sector cayeron un 13% interanual en diciembre; mientras que el «Asfalto» (+58,8%), «Pintura para la construcción» (+22,6%), «Resto (grifería, tubos de acero sin costura y vidrio plano para la construcción)» (+2,7%) y «Hormigón elaborado» (0,1%) tuvieron particulares crecimientos interanuales, en contraste con el resto de los insumos: «Hierro redondo y aceros para la construcción» (-39,1%), «Artículos sanitarios de cerámica» (-32%), «Ladrillos huecos» (-21%), «Placas de yeso» (-20,2%), «Pisos y revestimientos cerámicos» (-18,9%), «Yeso» (-18,5%), «Cales» (-11,5%), «Mosaicos graníticos y calcáreos» (-11,1%) y «Cemento portland» (-5,6%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 7, 2025
La construcción se retrajo 10,2% interanual en diciembre de 2024 y subió 3,1% respecto de noviembre https://t.co/LFbGQSbX8F pic.twitter.com/6E1X1ZGmge