«Los discursos violentos del presidente Javier Milei generan que muchos sectores se empiecen a movilizar»

0

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba inició las reuniones de organización de la marcha del 24 de marzo en la capital provincial. En diálogo con la Radio Tortuga 92.9, Lucía Figueroa Sánchez, del equipo de coordinación de la Mesa, destacó la auspiciosa y diversa participación que tuvo la primera reunión y anticipó que se acordó trabajar para promover que en cada territorio de la provincia se haga sentir el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

«Hubo mucha representación gremial, partidaria, social, estudiantil», destacó Figueroa Sánchez, quien hizo particular referencia a que las primeras reuniones de cada año para empezar a organizar las marchas del 24 de marzo no suelen contar con tanta presencia.

«Seguramente, este contexto complejo que atravesamos motiva nuevas participaciones», aventuró y repasó que entre fines de 2024 y principios de este año, hubo despidos masivos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con particular encono sobre los sitios de memoria que se erigen en ex centros clandestinos de detención, torturas y exterminio de la última dictadura. «Tenemos espacios de memoria sin trabajadores siquiera para abrir», graficó Figueroa Sánchez, quien alertó sobre este contexto «no solo negacionista, sino también de apología del terrorismo de Estado».

Fortalecer la territorialidad

Anticipó que la marcha en Córdoba partirá desde la tradicional esquina de Colón y Cañada, a las 17 del 24 de marzo; pero subrayó que desde la Mesa se hizo especial hincapié en la primera reunión, en la necesidad de que «haya actividades en cada lugar de la provincia, para fortalecer la territorialidad de la lucha por los Derechos Humanos».

«Porque es ahí donde se dan otras disputas», enfatizó y completó: «No solamente hay que mirar a la ciudad, sino también fortalecer las instancias locales que permiten construir otros diálogos con los vecinos».

«La Mesa es un espacio provincial y sabemos que desde hace muchos años en otros territorios ya se realizan marchas. En Alta Gracia, en San Francisco, en Río Cuarto, en Cruz del Eje. Queremos llegar a que en otros lugares también se haga algo. No necesariamente una marcha. Puede ser una mateada, un festival, una caminata por los barrios. Lo que importa es que el mensaje que venimos construyendo pueda llegar a todos los lugares», concluyó.

La lucha en la calle

Las reuniones organizativas se mantienen todos los miércoles, hasta el 24 de marzo, en Santa Fe 11 de la capital provincial (casa de las agrupaciones H.I.J.O.S. y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas). La próxima será en la calle, adelantó Lucía Figueroa Sánchez. «Es en respuesta a la gran convocatoria que tuvo la primera y en consonancia con el carácter territorial de la disputa por los Derechos Humanos que queremos dar; porque queremos que quien pase, nos vea organizando la marcha».

Acerca de las expectativas para la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, vaticinó una convocatoria masiva: «Porque los discursos violentos del presidente Javier Milei generan que muchos sectores se empiecen a movilizar. Mucha gente está preocupada por lo que está pasando. El 24 de marzo no es solamente el recordatorio de lo que nunca más queremos que vuelva a ocurrir, sino también una reivindicación de las luchas que llevaban adelante los compañeros. Hoy estamos bastante lejos de una patria más igualitaria y más justa».

Finalmente, la joven referente de la Mesa analizó que frente al presente «hostil» que se ofrece, hay que «volver a tejer puentes de solidaridad».

«Hay una escalada de violencia, que trasciende los dichos del presidente. Hay un clima de resolución de la conflictividad desde la violencia. Y también, al mismo tiempo, sigue habiendo espacios para el diálogo. Hay que mostrar que se puede transitar la vida desde otro lugar. Nosotros hemos recorrido la tragedia y el dolor con mucho amor», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí