Luego de dada a conocer la inquietud vecinal acerca de un emprendimiento inmobiliario que podría encontrarse en violación a la normativa vigente en materia urbanística, vecinxs informaron que se reunirán con representantes del Municipio. Desde el Concejo Deliberante, presidido por Soledad Molina, aseguraron no haber tenido intervención en el asunto.
Tras la denuncia de vecinxs de Barrio Parque San Martín por un emprendimiento inmobiliario que se encontraría a contramano de la normativa vigente, y que podría tener un importante impacto en materia ambiental y de servicios, desde la Municipalidad de Anisacate convocaron a una reunión con residentes del sector.
Si bien al cierre de esta nota se desconoce el horario y ubicación del encuentro, vecinxs informaron que se realizaría este miércoles 16 de Diciembre en una vivienda particular en horas de la tarde, y contarían con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Molina. Además, también participarían los dos bloques opositores con representación en el legislativo, según constató este medio.
La iniciativa se da luego de que, días atrás, un vecino de Anisacate diera a conocer su preocupación por el impacto que un complejo de departamentos podría tener para lxs vecinxs de Barrio Parque San Martín, e informara que presentó sendas notas al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante de Anisacate solicitando información acerca de las actuaciones municipales a la hora de habilitar este emprendimiento que, a primera vista, estaría muy por fuera de la normativa vigente.
En este contexto, el Concejo Deliberante respondió formalmente al vecino aduciendo no haber «intervenido en ningún tipo de aprobación de manera directa, por no ser materia de nuestra competencia, ni por vía de excepción, por no haber sido solicitado a este Concejo», y señalaron que tampoco se encuentra «pendiente de tratamiento».
Desde el bloque opositor «Anisacate Cambia», la concejala Natalia Contini expresó: «Todas las excepciones pasan por el Concejo, de hecho estuvimos aprobando algunas antes de que terminara el año», y manifestó que sin el aval del ejecutivo comandado por Ramón Zalazar, las cuestionadas construcciones no podrían haberse realizado. En este punto, desde el «Frente por Anisacate», la concejala Karina Pedernera manifestó que el Ejecutivo podría haber otorgado la excepción necesaria mediante un Decreto.
Mientras tanto, se acumulan las voces que hablan sobre políticas poco claras en materia de urbanismo, temática de vital importancia en una ciudad como Anisacate, en clara expansión, con reclamos vecinales por falta de servicios y un perfil turístico que podría verse negativamente impactado por estas situaciones: «Lo único que hace es convertirnos en un corredor de cemento, que la gente nos va a pasar cada vez más de largo», opinó una vecina.

FOTO: Cortesía vecinxs de Anisacate.