Córdoba: FARCO denunció retrocesos en materia comunicacional desde diciembre de 2015

0

FARCO en audiencia pública Defensoria del PublicoEl viernes 13 de abril, en el local de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) de la capital provincial, se llevó adelante la Audiencia Pública de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual para las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Pampa. Las radios integrantes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) fueron unas de las expositoras.

Un informe de Radio El Brote, integrante de FARCO, apunta que en toda la jornada, se contaron más de un centenar de voces, quienes dieron cuenta de los retrocesos en materia comunicacional que se vienen sufriendo a partir de diciembre de 2015. La creciente concentración de voces, producto de megafusiones; los derechos avasallados de las audiencias; las clausuras ilegales; la demora de un año en el llamado a los fondos concursables (FOMECA); la exigencia de la plena vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; y el rechazo a la nueva Ley de Comunicaciones que pretende conceptuar y regular a la comunicación como un bien de cambio bajo las leyes del mercado; fueron los ejes vertidos con fuerza por el Foro Argentino de Radios Comunitarias al tomar la palabra.

«Creemos que el Estado, los medios de comunicación y las audiencias son actores fundamentales para promover y garantizar un efectivo pluralismo y para ampliar el acceso y la participación de la sociedad en su conjunto en el ámbito de la esfera pública. Como medios comunitarios somos indispensables en la conformación de escenarios mediáticos pluralistas; necesarios para el desarrollo, fortalecimiento y garantía de las democracias y el ejercicio de los derechos de la ciudadanía», expresó FARCO en su intervención, cerrando con la sentencia de que «sin medios comunitarios, no hay democracia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí