Mas de 200 bomberos combaten los distintos focos activos en la zona norte del valle de Punilla, en Córdoba, que destruyeron alrededor de 1.200 hectáreas hasta el momento.
Escuchar/Descargar el reporte de Agustín Fontaine y Federico Fumiato desde Una Radio Muchas Voces de Capilla del Monte.
En Córdoba, más de 1.2000 hectáreas fueron quemadas y ya pasaron diez días con distintos focos de incendio en los bosques nativos en el norte del valle de Punilla.
La jornada de este domingo fue crítica, con vientos intensos, evacuaciones y quema de casas. Las ráfagas, que superaron los 50 kilómetros por hora, provocaron que tres frentes avancen rápidamente. Uno de ellos hacia Charbonier.
Roxana Montenegro, jefa comunal de la localidad, aseguró en comunicación con Radio Garabato que “es impresionante estar en este momento en Charbonier”.
Además advirtió que ayer el viento cambió de dirección permanentemente: “A las 19 horas (del domingo) el fuego cruzó la ruta 17 y se iba para el lado de Capilla del Monte. Pasaba media hora, volvió a rotar el viento, y vuelve el fuego para Charbonier y en este momento lo tengo detrás de la comuna donde están haciendo guardia para que no cruce la ruta 38”, y agregó que en Escobas existe otro foco activo “también con temor a que cruce la ruta 38”.
“En este momento tenemos 130 evacuados aproximadamente. Se ha quemado mucho monte nativo, muchas tierras. Realmente muy triste lo que estamos viviendo”, lamentó Montenegro.
Este lunes, se registró que el viento no es mayor a 6 km/h, por lo tanto estiman que habrá más posibilidades de trabajar con los aviones hidrantes. También se evalúan los daños producidos en la noche de ayer, pero las pérdidas de monte nativo son incalculables.