El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba resolvió parcialmente un largo conflicto judicial en torno al complejo de tratamiento y disposición final de residuos urbanos que proyecta la empresa Cormecor para el Área Metropolitana de Córdoba. El fallo permite su instalación, pero con una condición clave: el predio no podrá estar ubicado a menos de cuatro kilómetros del radio urbano de Villa Parque Santa Ana. El intendente Sergio Cerda, expresó que el fallo representa “una respuesta favorable» y que el municipio no apelará.
La decisión admite parcialmente los recursos de apelación presentados por Cormecor, la Municipalidad de Córdoba y la Provincia contra la sentencia anterior de la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación, que había dado lugar a un amparo presentado por vecinos y el municipio de Santa Ana, quienes alertaban sobre el impacto ambiental y social de instalar el predio a solo un kilómetro del pueblo.
Además, el TSJ estableció que Cormecor deberá implementar medidas técnicas específicas —como el control de gases y olores— y garantizar la participación vecinal a través de un representante en la comisión técnico-social que supervisará el cumplimiento de los objetivos del emprendimiento.
Por ahora, la medida no implica cambios inmediatos en la gestión de residuos: los desechos de la ciudad seguirán siendo trasladados al predio de Piedra Blanca, en Bouwer.
Repercusiones en Santa Ana
El intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, expresó que la sentencia representa “una respuesta favorable a la lucha que vienen llevando nuestros vecinos”. En diálogo con la prensa, comentó que tras conocerse el fallo se reunió con vecinas y vecinos para analizar el texto y brindar respuestas claras.
“Nosotros estamos para velar por los derechos de Santa Ana y cumplir con nuestras obligaciones. La lectura del fallo es clara: el predio no puede instalarse dentro de un radio de 4 kilómetros. Eso invalida el terreno que Cormecor tenía en análisis”, remarcó.
Cerda también destacó el proceso de transformación ambiental iniciado en su gestión: “Cuando asumimos, nos encontramos con un basural a cielo abierto y sin políticas ambientales. Hoy contamos con recolección diferenciada domiciliaria y trabajamos para erradicar el basural con apoyo del Ministerio de Ambiente”.
El municipio no apelará
Consultado sobre los próximos pasos, Cerda aseguró que el municipio no apelará el fallo. “Lo vemos positivo, porque deja en claro que el predio que Cormecor tiene en análisis no cumple con las características técnicas. Como municipalidad no podemos apelar. Sí vamos a seguir acompañando a los vecinos autoconvocados”, concluyó.