Por Agencia Farco. En el informe de hoy participaron Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud; el subsecretario de Estrategias Sanitarias Alejandro Costa; y, Karina Martínez, coordinadora bioquímica de la Dirección de Sangre y Hemoderivados.
En un nuevo informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, se dieron a conocer las cifras con respecto a la situación de la pandemia del coronavirus en Argentina. Allí, se informó que son 166 los casos confirmados en las últimas 24 horas y suman 2443 en total. De ese total, 117 son las personas internadas en terapia intensiva y 596 fueron dadas de alta, lo que representa el 24,5 por ciento de los casos confirmados.
Del informe participaron Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa; y, Karina Martínez, coordinadora bioquímica de la Dirección de Sangre y Hemoderivados.
Alejandro Costa explicó que el 34 por ciento de los casos se encuentran relacionados con un antecedente de viaje; el 35 por ciento con haber estado en contacto estrecho con un caso de coronavirus; y el 15 por ciento es de transmisión comunitaria, como es el caso del área metropolitana de Buenos Aires, Chaco, y en ciudades como Ushuaia, otras de Córdoba, Santa Fe y en Río Negro.
También agregó que en las últimas 24 horas fueron realizados 1569 test. «La red descentralizada de laboratorios sigue creciendo«, agregó el subsecretario de Estrategias Sanitarias.
Por su parte, Carla Vizzoti sostuvo que la cantidad de personas en unidad de terapia intensiva no tensiona al sistema de salud y que «puede dar respuesta».
Por otro lado, la coordinadora bioquímica de la Dirección de Sangre y Hemoderivados, explicó que el sistema de donación de sangre sufrió una disminución significativa desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio. A pesar de ello, se decidió comenzar «colectas de sangre» por fuera de las instituciones hospitalarias y se intensificaron las medidas de cuidado y prevención.
Martínez detalló que la donación debe realizarse con turno previo y que se notificará previamente y luego de realizar la acción para que las personas presenten el certificado ante las autoridades en caso que sea necesario.
«Logramos subsanar esta disminución de sangre para todo el sistema. Pero pedimos que se acerquen a donar, siempre pidiendo un turno, a las instituciones más cercanas a sus domicilio. Una donación de sangre salva tres vidas», concluyó.
