Según revela el sitio especializado Parlamentario.com, ante la onda expansiva desatada por el posteo de Javier Milei, que apoyaba una token de criptomonedas que tras tener un alza en su cotización, se desplomó; diputadas y diputados de diversos bloques planean presentar este lunes 17 de febrero un pedido de juicio político contra el Presidente.
Este sábado 15 de febrero, la política argentina está sumida en un profundo debate respecto de cómo actuar ante la situación desatada por el posteo de Javier Milei en sus redes, promoviendo la criptomoneda $LIBRA como un «proyecto privado destinado a incentivar el crecimiento de la economía argentina»; y el siguiente, en el que anunciaba que había borrado el anterior, ya que «interiorizado» más en el tema, había decidido no darle difusión a aquel emprendimiento, que ya había generado exorbitantes ganancias en pocas manos y pérdidas en miles de usuarios.


La oposición salió masivamente a cuestionarlo y por primera vez llegó a esgrimir como amenaza el juicio político, destacó Parlamentario.com, que detalló que dicha posibilidad fue anunciada por el bloque de diputados de Unión por la Patria, que conduce Germán Martínez.
“El Senado de la Nación no puede permanecer ajeno a los hechos de público conocimiento que tienen como protagonista al presidente de la Nación, Javier Milei. La ciudadanía debe estar informada de que es esta Cámara la encargada de juzgar en juicio político a quien PRIMERO es acusado por la Cámara de Diputados, conforme lo establece el artículo 59 de la Constitución Nacional. Por lo tanto, los senadores y las senadoras deben actuar con prudencia respecto de este instituto”, expresaron en el mismo sentido desde la bancada de Unión por la Patria en la Cámara Alta.
El interbloque que encabeza José Mayans instó a que “la Cámara de Diputados de la Nación intervenga en este caso ejerciendo las atribuciones que le confiere la Carta Magna”, considerando que “la gravedad de los hechos amerita que las instituciones funcionen rápidamente y sus miembros estén a la altura de las circunstancias”.
Asimismo, legisladores de todos los sectores de la oposición -menos el Pro- salieron a cuestionar de la manera más dura al presidente Javier Milei, detalló el mencionado sitio especializado.
«EL PONZIDENTE DEBE DAR EXPLICACIONES. Junto a Diputadas y Diputados de diversos bloques estamos trabajando para presentar el lunes a primera hora el pedido de Juicio Político a Javier Milei. Lo que ha ocurrido es de enorme gravedad y degrada la investidura presidencial», expresó el socialista Esteban Paulón al respecto.
EL PONZIDENTE DEBE DAR EXPLICACIONES
— Esteban Paulon (@EstebanPaulon) February 15, 2025
Junto a Diputadas y Diputados de diversos bloques estamos trabajando para presentar el lunes a primera hora el pedido de Juicio Político a Javier Milei
Lo que ha ocurrido es de enorme gravedad y degrada la investidura presidencial pic.twitter.com/w8uJrt4hjQ
El texto que buscan impulsar habla de “promover juicio político contra el presidente de la Nación, sr. Gerardo Javier Milei, por el mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución Nacional de la República Argentina”.
El primer artículo habla de constituir a la Comisión de Juicio Político a los fines de investigar y dictaminar sobre la responsabilidad del presidente de la Nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la cripto/token/memecoin $LIBRA”.
El siguiente artículo solicita información que consta en la Comisión Nacional de Valores como órgano regulador del mercado de cripto activos según resoluciones 994/2024 y 1025/2024”.
Los siguientes artículos piden información a la Unidad de Investigación Financiera, como así también piden la intervención de la Oficina Anticorrupción para dictaminar sobre esos hechos.
Este sábado, desde esa bancada de Encuentro Federal difundieron un comunicado en el que exigen “explicaciones inmediatas sobre la promoción de un activo financiero altamente cuestionable por parte del presidente Javier Milei”. Para el bloque conducido por Miguel Pichetto, se trata de “un hecho de una gravedad institucional sin precedentes”. El mensaje hace referencia a que el token Libra que publicitó el presidente argentino “se desplomó tras una liquidación masiva de un grupo reducido de tenedores que controlaban el 84% de los activos, retirando al menos 87 millones de dólares y dejando a cientos de compradores con pérdidas millonarias”.
“El presidente debe explicar con claridad lo que hizo en lugar de cuestionar a la oposición -expresa el comunicado difundido este sábado-. Milei es economista y no puede desconocer las consecuencias de promover un activo de estas características”.
Preguntas que quieren que conteste Milei de inmediato: “¿Quiénes están detrás de la emisión y comercialización del token Libra? ¿Qué vínculos tienen con el Gobierno o con el entorno personal del presidente? ¿Algún funcionario o allegado al oficialismo obtuvo un beneficio económico de esta promoción? ¿Por qué se utilizó la investidura presidencial para impulsar una inversión que resultó en un brutal perjuicio para la ciudadanía de buena fe?”.
Para Encuentro Federal, “lo ocurrido es inaceptable” y el presidente debe “dar explicaciones y asumir las consecuencias de sus actos”.
Fuente: Parlamentario.com