Falda del Carmen: la Comuna recibió a la Comisión Ambiental Vecinal

0

En la mañana del lunes 14 de febrero, la Comisión Ambiental Vecinal de Falda del Carmen se movilizó hacia la Comuna para demandar que se le dé respuesta al proyecto de Resolución de Resguardo Ambiental que presentó en 2020 y al requerimiento de una zonificación que aleje las fumigaciones con agroquímicos de las viviendas.

Según explicó Juan Pablo Peñaloza, presidente de esta entidad, el jefe comunal Rubén Liendo dialogó con las vecinas y vecinos y se comprometió a girar este proyecto a una especialista en Ambiente que contrató la Comuna para que lo estudie. A partir de allí, garantizó que se convocará a la Comisión Ambiental Vecinal para retomar el diálogo y avanzar en el tema.

En diálogo con el programa «Que No Se Te Escape», Peñaloza se mostró expectante aunque incrédulo. Manifestó que desde 2014 se espera respuesta a esta problemática. «En otros años la Comuna nos ha cerrado la puerta; esta gestión se ha abierto al diálogo, pero seguimos igual», lamentó el vecino.

Esgrimió que desde esta organización plantean «que se entienda al tema de las fumigaciones como de salud pública y se imponga una zona de resguardo, una distancia para que la comunidad esté protegida de las aplicaciones».

Vecinas y vecinos reclaman desde hace años que se atienda la problemática de las fumigaciones con agroquímicos en la localidad

Precisó que el proyecto de Resolución de Resguardo Ambiental que armaron, estuvo acompañado de 300 páginas de investigaciones sobre el tema y un plan de trabajo elaborado con profesionales de diversas disciplinas. Relató que se avanzó en su aplicación, hasta que la Comuna manifestó que su puesta en marcha debía esperar hasta contar con un plan de ordenamiento territorial.

«Los casos de intoxicaciones, vómitos, diarreas, gastroenteritis, siguen ocurriendo. Hablando con las familias, encontramos personas enfermas de cáncer«, advirtió.

Y enfatizó: «Hay que decirlo con claridad: la gente se muere de cáncer a raíz de las fumigaciones. Y no sólo por las consecuencias agudas que produce la exposición. Es también por el tiempo de exposición; años y años de familias enteras expuestas a los agroquímicos. Es un puñado de productores el que fumiga. Pedimos que no fumiguen en una franja donde están las familias».

Escuchá la entrevista completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí