Intendentes miembros de Cormecor solicitaron audiencia con el TSJ

0

Ante la inminente restricción de disponer del predio de Piedras Blancas como destino final de los residuos sólidos urbanos, los intendentes y jefes comunales de 20 localidades emitieron un escrito dirigido al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), «a los fines de tratar inquietudes generadas (…) en función de los distintos tratamientos jurisdiccionales que se han sucitado con motivo de la instalación del centro de tratamiento y disposición final de los RSU».

«Existe gran preocupación frente al inminente daño ambiental y sanitario cierto que afectaría a más de 2,5 millones de personas, por vernos conminados a disponer los RSU de nuestras localidades en lugares no aptos, no habilitados a tal fin y sin ningún tipo de posibilidad de ejecutarse conforme a leyes ambientales», continúa el texto.

En este marco, los intendentes y jefes comunales solicitaron una audiencia con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en función de la decisión de Crese de no recibir más basura que la de la ciudad de Córdoba a partir de agosto y de las dos cautelares que frenan el inicio de obras en el terreno donde pretende instalarse el predio de tratamiento, enterramiento y disposición final de la Corporación Intercomunal para la Gestión 
Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba (Cormecor).

La nota está firmada, entre otros, por los intendentes Daniel Salibi (Mendiolaza), Orlando Selli (Agua de Oro), Eduardo Romero (Villa Allende), Oscar Albanese (Río Ceballos), Facundo Torres (Alta Gracia) y Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman).

«Aún hay tiempo de hacer las cosa bien ¿y voluntad?»

A través de un comunicado, el colectivo Santa María sin basura consideró que «prohibir el ingreso de la basura de esas 20 localidades a Piedras Blancas (…) es una forma más de ejercer presión para acelerar la resolución del conflicto». En este sentido, las y los vecinos repudiaron el hecho de que los intendentes y jefes comunales tengan como única alternativa para el tratamiento de la basura el predio de Cormecor, hoy judicializado.

«Es el momento de elaborar políticas serias, eficientes y ecológicamente sustentables para tratar la basura, que no atenten contra el ambiente ni la salud de ninguna población. Es la oportunidad de programar una verdadera salida al problema de la basura, con justicia y con participación ciudadana», cerraron el comunicado las y los vecinos que vienen rechazando la instalación del basural en el departamento Santa María.

Foto: Archivo.

nuevo-predio-coermecor-4

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí