La contaminación de helados Grido es falsa

0

Durante los últimos días circularon mensajes en las redes sociales que daban cuenta de que los helados Grido estaban contaminados y por ende “había que evitar su consumo”.

La alarma corrió vía Whatsapp, pero finalmente se trataba de información falsa que desmintieron tanto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la propia empresa, que ya anunció que adoptará acciones legales contra el autor  de la campaña de desprestigio.

El anónimo, que se viralizó provendría de la provincia de La Rioja que indicaba que había gente internada y afectada por el virus de la salmonella, que implicó no solo a la empresa Grido, si no también a la cadena de helados Via Bana.

Helacor, empresa fabricante, lamentó que «esta comunicación infundada» se haya viralizado a través de las redes sociales, «generando confusión en clientes de todo el país y serios perjuicios hacia la marca, sus franquiciados y colaboradores”. El fabricante repudió la campaña de desprestigio, ratificó la inocuidad de sus productos y anunció que continuará investigando “para conocer la fuente de esta información maliciosa y tomar las acciones legales necesarias”. Grido es la mayor cadena de heladerías del país, con 1380 franquicias repartidas en diferentes provincias.

En Alta Gracia, Luis Laniado dueño de una de las franquicias Grido aseguró, en dialogo con Radio Tortuga 102.7 que esta denuncia «es completamente infundada ya que los helados Grido pasan por exhaustivos controles de calidad, lo que hace imposible la presencia del virus de la salmonella».

helado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí