La emotiva Ronda de la Memoria volvió a sentirse en Alta Gracia

0

Un centenar de vecinas y vecinos participó el jueves 17 de marzo de una nueva Ronda de la Memoria en la Plaza Solares, respondiendo a una convocatoria del Colectivo Paravachasca por la Memoria. En la actividad se homenajeó a «Emi» y «Charo» D’Ambra, y a las y los desaparecidos de la región durante la última dictadura.

La actividad inició a las 18 con una breve actuación del cantautor Eze López y la bailarina Lucía Cravero. Acto seguido, se realizó la marcha en círculo en el centro de la Plaza con familiares y la ex presa política Margarita Zeniquel en el frente, portando una imagen de «Emi» y «Charo». Finalizada la Ronda, bailarinas del taller de danzas folclóricas latinoamericanas de Cañito Cultural realizaron una intervención artística.

Al cierre, se promocionó la marcha del 24 de marzo en la ciudad y el resto de las actividades previas previstas; y se gritó el emotivo «presente» por «Emi» y «Charo» D’Ambra, y por los desaparecidos del Valle de Paravachasca: Carlos y Alicia D’Ambra; Hugo Pavón; Luis Agustín Carnevale; Elba Rosa Navarro Iriarte; y Bruno Carlos Castagna y Viviana «La Peco» Real Meiners.

La Ronda de la Memoria surgió en 2015. Ese año y el siguiente, Emilia Villares de D’Ambra participó, lo que representó para la ciudad una oportunidad extraordinaria de compartir la agenda local de Memoria, Verdad y Justicia con quien fuera, además de vecina, una de las mayores referentes por la plena vigencia de los Derechos Humanos en la provincia de Córdoba.

Tras la partida física de «Emi» el 7 de marzo de 2017, meses después de la sentencia de la Megacausa La Perla, se decidió desde el Colectivo sostener cada jueves previo al 24 de marzo esta Ronda que, cargada de profunda emotividad.

FOTOS: COLECTIVO PARAVACHASCA POR LA MEMORIA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí