Imagen: Gentileza del facebook Santa Maria sin basura.
El pasado Lunes 21 de octubre, José Gremo, integrante del colectivo Santa María sin basura (conformado en el 2016), habló sobre las novedades referidas a la pericia oficial realizada al predio elegido por Cormecor para este nuevo basural.
En cuanto a lo que la instalación del basural refiere, Gremo manifestó: “Tomamos conocimiento hace pocos días de que habían respondido los peritos oficiales, antes habían dado una respuesta que tuvo cuestionamientos de todas las partes participantes dentro de este amparo. Lo más relevante es la puntuación que los peritos hicieron al predio. Cuando se hizo el estudio en su momento, impacto ambiental le dio una puntuación de más de 200 puntos, diciendo que el lugar era muy apto, pero recordemos que hace 2 años se visibilizó lo que veníamos diciendo desde el principio, que el lugar no era apto, que se encontraba muy cerca del pueblo. Esto se vió plasmado ahora, en esta puntuación que le da 123 puntos, lo cual deja claro que el lugar no es apto para la instalación de un mega basural”.
Respecto a la idea de que el proyecto siga mostrando evidencias y dé marcha atrás, Gremo expresó: “Ahora tenemos que responder las partes involucradas en esto, y presentar nuestras quejas, dudas y cuestionamientos, para que el próximo paso sea una resolución. Porque ellos se ponen a opinar diciendo que haciendo obras hidráulicas y de ingeniería lo pueden solucionar. Es un desprecio total de la vida por parte de estas personas, no lo van a poder remediar. Los peritos se ponen del lado del poder y no es así. La primera cautelar que hicieron los vecinos de Alto el Durazno, que también son de la zona fue hace 5 años y los vecinos de Santa Ana se enteraron hace 3 años porque ya estaban empezando todo; presentaron carpetas diciendo que los vecinos estaban de acuerdo y el ciudadano común que iba a ser el afectado no sabía nada, esto es vergonzoso. La secretaria de ambiente cuando le dieron la licencia ambiental a cormecor supieron un montón de cosas que habían hecho, omitieron un montón de pasos, la secretaria de ambiente es también responsable de todo esto porque si lo hubieran rechazado no estaríamos aquí.”
Gremo enunció algunas de las prácticas corruptas que llevan a los vecinxs a este pedido de justicia: “Se tienen que hacer responsables de una vez por todas. Nosotros cuando nos enteramos que habían puesto TAYM, por los olores y demás, supimos que suplieron un certificado de inundabilidad cuando el ministro López estaba en secretaria. Esto a la larga terminan siendo desastres ambientales. Los de cormecor sacaron un comunicado que decía que en la ciudad de Córdoba era más importante tener que recolectar la basura y tener un lugar donde depositarla, que la vida de las personas. Es vergonzoso el accionar de estos personajes. Esto se llama Santa María sin basura porque es por todo el departamento. Porque va a afectar a todo el mundo, vuelvo a lo de TAYM, cuando se inundó el canal los molinos, la gente de la ciudad de Córdoba sufrió la contaminación del agua, algo vital, y al principio creyeron que era una solución.”