Santa Ana: Sigue el cronograma de recolección diferenciada de basura

0

Las autoridades de la comuna de Santa Ana continúan con la recolección de basura diferenciada, la misma se lleva adelante los días martes, esta semana es el turno de plástico, cartón, papel, tergopol y latas.

Desde las autoridades recordaron a vecinos como deben proceder para sacar la basura, para ello manifestaron que: deben separar el material limpio del resto de la basura, colocarlo en bolsas, cajas de cartón de manera ordenada para evitar accidentes en la recolección

Además alcararon que el material será recogido por el camión, y se reinsertarán en el circuito comercial a través del reciclado.

Con respecto a la Basura electrónica, aclararon que no se recolecta durante los días de recolección normal de residuos, y tampoco cuando el camión se lleva la basura diferenciada. La explicación que dieron tiene que ver con lo siguiente:

“Los desperdicios llamados RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) son una amenaza sanitaria y ambiental. Se fabrican con pequeños componentes nocivos para la Tierra y también para la salud. Hablamos de metales pesados, cadmio, plomo, mercurio… Además, usan diferentes tipos de plásticos no degradables. Esto aumenta la contaminación en las aguas de subsuelo, ríos, lagos, mares y áreas verdes. Algunos de los más contaminantes son las tarjetas electrónicas, las lámparas fluorescentes, las computadoras de escritorio y portátiles, los monitores, impresoras, cámaras de vídeo, televisores, equipos de audio y teléfonos móviles” manifestaron desde el municipio

Además con respecto a esto, dieron la siguiente recomendación: “El primer paso es tomar conciencia particular y colectiva para paliar sus devastadores efectos de maltrato al planeta y a la salud; y reducir drásticamente su consumo. La compra debe ser por necesidad, no por capricho. Cuando un aparato ya no nos sirva, intentemos reutilizarlo. Ofrecérselo a un amigo que no tenga o a los niños, en lugar de comprarles uno nuevo. A la hora de reutilizarlo, podemos mirar en la página web del fabricante. Muchos ya incluyen un servicio de recolección de los teléfonos obsoletos. Además, suelen ofrecer ventajas como puntos virtuales o un descuento en el próximo dispositivo para agradecer el compromiso. Una opción también puede ser llevar el aparato a organizaciones que reutilizan instrumentos electrónicos. Éstas los reparan y los venden. Todo esto, debido a que por el momento no hay centros de reciclaje de basura electrónica cercanos a Villa Parque Santa Ana, y en la ciudad de Córdoba se encuentran suspendidos” Manifestaron las autoridades municipales a través de sus redes sociales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí