Sergio Cerda: “Tenemos que empezar a planificar territorialmente en conjunto”

0

El Intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, y el Secretario de Gobierno, Juan Montenegro, visitaron los estudios de Radio Tortuga 92.9 para hablar del avance de su gestión a más de un mes de haber asumido. Al respecto tocaron temas atinentes a la planificación de infraestructura, la adhesión a la ley de seguridad provincial, y la generación de un polo productivo. 

“Estamos planificando lo que van a ser estos meses de trabajo y hemos tomado conocimiento pleno del estado en el que se encontraba nuestro municipio”, comentó Cerda, al tiempo que deslizó haber mantenido diversas reuniones con autoridades provinciales, en especial con el Presidente Provisorio de la Legislatura, Facundo Torres.

Además agradeció el acompañamiento de Facundo Torres hacía su gestión, y comentó que durante la reunión se le planteó “las primeras necesidades en cuanto a infraestructura”.

Una de las necesidades “más urgentes” concierne a la red de distribución de agua potable, en palabras del Secretario de Gobierno, Juan Montenegro: “Tenemos como necesidad la provisión de agua en el barrio de Santa Ana, en ese barrio en la época estival la producción de agua escasea por la misma geografía del terreno que va en pendiente”.

Montenegro señaló que gracias a la reunión que tuvieron con el Secretario de Infraestructura, pudieron enviar una multinota al Gobierno Provincial planteando la necesidad de realizar una nueva perforación situada cerca de la municipalidad y con ello mejorar la redistribución.

Además, “otra de las urgencias es la modernización de la red de agua”, ya que “estamos teniendo problemas con caños que se rompen”. Por fuera de la problemática del agua, otros de los puntos que hacen a infraestructura es comenzar con la aplicación de luminarias en calles y espacios públicos. 

Ley de Seguridad Provincial

Consultado sobre si la localidad adhirió a la nueva ley de seguridad, Cerda precisó que “Santa Ana aún no está adherida” pero que en los próximos días llamarán a una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para “tratar algunos asuntos, entre ellos la ley”.

Respecto a la ley de seguridad destacó como fundamental el trabajo articulado entre los diferentes municipios y comunas: “Estoy convencido que si uno no trabaja articulado o en conjunto va a ser muy difícil, y en eso me parece que Facundo tiene una gran visión. La nueva ley de seguridad tiene como objetivo también esto, un trabajo articulado con el territorio”

Y agregó: «Está claro que si no empezamos a planificar territorialmente será muy difícil la situación, nosotros en nuestras primeras semanas empezamos a vernos como el corredor número cinco, y tenemos que entender que Los Cedros, Santa Ana y Villa del Prado forman parte de ese corredor”.

Radio Tortuga 92.9: Mucha gente debe trasladarse hacia otras localidades para conseguir empleo ¿Piensan desarrollar un perfil productivo propio? 

Sergio Cerda: Tiene que ser el eje, estos municipios en principio son considerados como ciudades dormitorio, y, por otro lado, antes ir a trabajar a Córdoba era accesible, ahora tenes un transporte que aumentó el 100%, un peaje que cuesta 500 pesos, y ni hablar de lo caro que está el litro de nafta, y además los sueldos han perdido el poder adquisitivo. Como autoridades tenemos que empezar a pensar en esas estrategias para favorecer los procesos industriales. En Santa Ana tenemos un proyecto que ya está en desarrollo, un parque industrial que es Pretor, desde el primer día fue la decisión de empezar a trabajar en conjunto y estamos en reuniones permanentes, tenemos dos industrias que ya están asentadas en ese parque industrial y tienen mucha proyección de crecimiento, pero también está este proyecto de trabajar articuladamente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí