Tras las elecciones de delegados realizadas el sábado 12 de abril en la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Anisacate, el presidente de la institución, Carlos Ríos, dialogó con Radio Tortuga 92.9 y expresó su preocupación por la intromisión de actores políticos locales en el proceso electoral.
Aunque la lista oficialista Renovación Cooperativa se impuso en los distritos 1 y 2 —los únicos en los que se presentaron ambas listas—, Ríos aseguró que el clima previo a los comicios fue tenso. “Es la primera vez que nos tocaba hacer una elección por distrito y la verdad fue muy estresante, pero en cuanto a los resultados estamos agradecidos con la gente que nos acompaña. Jugó el temor de que la política local se metiera en la cooperativa, eso preocupó mucho a la gente”, manifestó.
El dirigente explicó que la elección distrital responde a una obligación legal: “La ley cooperativa dice que pasados los cinco mil socios estás obligado a hacer la elección por distrito. Se elige por delegado: uno cada 200 medidores. En total fueron 43 delegados titulares y 43 suplentes, casi 90 personas por lista”.
Ríos denunció que la lista opositora Nuevo Espacio Cooperativo fue impulsada por sectores vinculados al gobierno municipal de Aniscate. “El municipio tiene una deuda con la cooperativa. Creo que la idea que tuvieron era saldar de otra manera la deuda. Decían que eran vecinos autoconvocados y su caballito de batalla era decir que iban a bajar la luz. Con el correr de los días supimos quiénes estaban detrás, y la gente se fue dando cuenta de que en su mayoría respondían a la intendenta de Anisacate, Natalia Contini”.
Consultado por el vínculo actual con el municipio de Anisacate y la situación de la deuda, Ríos fue categórico: “Hoy hay cero diálogo. La intendenta salió a pegarle a la cooperativa en los medios, a decir que no se sentía representada, que hace doce años no dejábamos participar a la gente. Lo último que hemos escuchado del municipio es eso; después, no hubo ningún acercamiento ni intento de diálogo”.
Las nuevas autoridades de la cooperativa serán definidas en mayo, cuando los delegados electos participen de la Asamblea General Ordinaria. Mientras tanto, el conflicto con el municipio de Anisacate continúa abierto.