Villa Los Aromos dio a conocer su protocolo para la flexibilización del aislamiento

0

La Comuna de Villa Los Aromos publicó las diferentes medidas previstas en una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio frente a la pandemia por coronavirus.

Tras la realización de una reunión extraordinaria entre los equipos de trabajo de la Comuna de Villa Los Aromos, la localidad asentada junto al Río Anisacate tomó diferentes resoluciones para promover una flexbilización de la cuarentena «progresiva y escalonada».

Desde la Comuna advirtieron que, en caso de constatarse algún tipo de riesgo para la población general, trabajadorxs y/o profesionales, el protocolo en cuestión podría verse modificado o dejado sin efecto.

A continuación la información detallada, provista por el Área de Prensa de Villa Los Aromos:

COMERCIOS Y OBRAS PRIVADAS

  • A partir del lunes 11 de mayo de 2020 se establece el horario de las obras privadas de 08:00 a 16:00 horas. Toda Obra Privada debe estar declarada y registrada ante el departamento de la Comuna, por mínima que sea, por el propietario o Profesional a cargo, para lograr un mayor control de personal trabajador ingresante con todos los datos personales, donde se le dará por escrito las Pautas y Medidas de Seguridad y Protección Personal conforme a lo dictado por COE regional Nº 8.
  • El comercio podrá atender de Lunes a Lunes por la mañana de 9:00 a 12:00 horas, y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas.
  • Industrias podrán trabajar de 10:00 a 17:00 horas.
  • Se deberá cumplir con todas las medidas de seguridad e higiene que establece el COE a través de sus protocolos de Bioseguridad.
  • Facilitar dispositivos para la higienización de manos tanto para el personal como para el público concurrente.
  • Intensificar frecuencia de limpieza diaria junto con limpieza de superficies, mobiliario, estanterías u otros elementos de apoyo de frecuente utilización.
  • Se deberá disponer, en la medida de lo posible, de un sistema de turnos rotativos del personal dentro del trabajo a modo de reducir la congestión y circulación de personas.
  • Se deberá disponer de medios y controles en los accesos y evitar aglomeraciones de personas en locales.
  • Señalizar los lugares de espera para mantener las distancias de 2 metros entre el vendedor y cliente; y entre cliente y cliente.

PROFESIONES LIBERALES

Se incluyen escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.

  • Se deberá cumplir con todas las medidas de Seguridad e Higiene que establece el COE a través de sus protocolos de Bioseguridad.
  • Se prohíbe todo tipo de contacto físico entre cliente y profesional, debiendo garantizarse las medidas de distanciamiento de dos metros (2 mts.) e higiene necesaria.
  • Deberá intentarse y fomentarse la consulta y la realización de las distintas actividades profesionales mediante medios telefónicos, virtuales y similares, a efecto de minimizar el desplazamiento de los
    profesionales y de los clientes.
  • En caso de ser imprescindible la atención al público de modo presencial, solo podrán trabajar dos (2) días fijos a la semana de 10:00 a 17: 00 hs (los cuales deberán estar expuestos en la oficina en un lugar visible con la firma del profesional, no pudiendo recibirse más de dos (2) clientes por hora, debiendo tener cada cliente turno previo y evitando toda aglomeración de gente.
     Abogados y escribanos: Lunes y Miércoles
     Contadores: Martes y Jueves
     Arquitectos e ingenieros: Miércoles y Viernes
     Inmobiliarios (Martilleros y corredores): Martes y Jueves
  • Respecto de los empleados en relación de dependencia no profesionales, se procurará la modalidad de trabajo “Home Office”. En caso de que los profesionales deban contar imprescindiblemente con la asistencia presencial de sus empleados en relación de dependencia, podrán convocarlos, siempre que no se encuentren en los grupos de riesgo establecidos por las autoridades nacionales, en número no
    superior al 50% del plantel cuando posean más de un empleado. Para estos empleados, deberán contar con una constancia escrita y firmada, expedida por su empleador donde consten todos los datos
    necesarios para que la autoridad de control permita su desplazamiento en el marco del presente protocolo.

ESPECIFICACIONES PARA PROFESIONES RELACIONADAS CON LA SALUD

Se mantiene el siguiente cronograma de atención:

  • Sala de Primeros Auxilios (Av. Los Aromos Oeste 30 – Edificio Comunal): Lunes a Viernes Horario de la Mañana Horario de la Tarde Medicina General 8 a 12 hs 14,30 a 18 hs
  • Enfermería 7 a 13 hs 14,30 a 18 hs
  • Centro de Atención Medica al Adulto Mayor – Centro de jubilados “JUVENTUD PROLONGADA”

Especialidad Días y Horarios:

  • Geriatría – Gerontología: Lunes de 17 a 20 hs.
  • Médico de Cabecera PAMI: Jueves de 9 a 12 hs.

Dispensario “VIVERO” (Los Espinillos 464 – Vivero)

  • Enfermería Lunes a Viernes 7 a 13 hs
  • Medicina General Lunes a Viernes de 8 a 13 hs. Lunes, miércoles y Viernes de 15 a 18 hs.
  • Pediatría Lunes y Miercoles de 9 a 13 hs
  • Kinesiología Martes y Viernes de 8 a 11 hs
  • Odontología Martes y Viernes de 8 a 12 hs
  • Bioquimica Miercoles de 8,30 a 9,30 hs
  • Asistente Social Miercoles de 8,30 a 12,30 hs
  • Nutricionista Martes de 15 a 19 hs y Jueves de 8 a 12 hs
  • Psicología Jueves de 7,30 hs a 13 hs
  • Psiquiatría Jueves de 9 a 13 hs
  • Ginecología Viernes de 9 a 13 hs

Además:

  • Salud mental: Psiquiatría y Psicología deben utilizar el Kit de bioseguridad No 1 (Barbijo – Bata – Guantes)
  • Kinesiología deberá utilizar el Kit de bioseguridad No 2 (Barbijo – Bata – Guantes – Antiparras o anteojos protectores)
  • Odontología: sólo urgencias y con utilización de Kit de bioseguridad No 3 2 (Barbijo N° 95 – Bata – Guantes – Antiparras o anteojos protectores). No pueden realizar procedimientos que produzcan aerosolización.

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA TODOS LOS HABITANTES

  • Se continúa con el control vehicular en los ingresos, y circulación dentro de la Villa, realizado por Área de Seguridad, en conjunto con Defensa Civil y Policía de la Provincia de Córdoba.
  • Con respecto a personas que requieran salir de sus domicilios para realizar caminatas o de esparcimiento, se permitirá siempre que salga con su DNI para ser controlado por personal de seguridad en caso de ser requerido, con la siguiente modalidad: DNI terminado en número PAR, puede salir los días de número PAR. DNI IMPAR, podrán hacerlo los días impares.
  • Esta modalidad rige para todas las personas que habitan en forma permanente, o se encuentren cumpliendo cuarentena en forma temporaria en Villa Los Aromos. El horario permitido es entre las 9 hs y las 18 hs. Solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables sin salir del Ejido Comunal, por un lapso no mayor a 60 minutos por día, o para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. No se permite de ninguna manera las salidas grupales, y en caso de ser 2 personas, se debe respetar la distancia reglamentaria de 2 metros entre ambos, con Barbijo o Cubreboca y anteojos protectores, cumpliendo con las medidas de higiene al retornar al domicilio.

FOTO: Archivo DiarioTortuga.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí