Las autoridades locales anunciaron que serán parte de un programa de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba, el cual medirá la calidad de aire en nuestra ciudad. Por otra parte se informó sobre los trabajos de forestación realizados en diferentes zonas, y se anunció la plantación de nuevas 500 especias nativas
El gobierno de la municipalidad de Alta Gracia, informó sobre una reunión que tuvo lugar el pasado jueves 22 de octubre, entre el Intendente Marcos Torres, el Secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba Juan Carlos Scotto, la Subsecretaria Victoria Muccillo, junto con los funcionarios municipales de Secretario General, Ambiente y Transporte Roberto Urreta y el Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortíz.
Dicha reunión se llevó adelante para firmar un acuerdo en la iniciativa: “Experimento Participativo de aire: una experiencia de ciencia ciudadana y políticas públicas”, actividad que se lleva delante de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad de Cambridge de Inglaterra y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la ciudad de Córdoba.
“El objetivo de este proyecto internacional de exploración de las diferencias de contaminación por partículas en suspensión en las vías de tránsito permitirá recolectar datos de la calidad del aire en nuestra ciudad considerando las actividades cotidianas, como así también, la cercanía a las zonas que se han visto afectadas por los incendios, a través de la colocación de un dispositivo en una bicicleta, que durante 14 días recorrerá la ciudad, generando datos que serán recibidos por Open Seneca, quien realizará un mapeo de la polución” manifestaron desde el municipio a través de un comunicado
Por otra parte se informó que la Secretaría de Ambiente hizo entrega de 500 árboles autóctonos, que se suman a las 500 entregados hace unos días, para la continuidad de los trabajos en la forestación y reforestación que el municipio vienen llevando adelante en los cascos urbanos, zonas periurbanas, como accesos y plazas, como así también en la Reserva Natural El Amanecer ubicada en Barrio La Perla.
.
