Este viernes 21 de marzo, desde las 17, se llevará adelante en la plazoleta Néstor Kirchner de Anisacate (donde se ubicaba el monumento al ex presidente) una Radio Abierta por la Memoria, que es organizada por La Creciente, La Volatina, Anisacate en Común, la Cooperativa Chañar y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. En la previa, denunciaron desde la organización del evento que la Municipalidad intentó censurar la actividad, colocando fajas de peligro en el espacio, pero ratificaron su realización.
«Hoy más que nunca, en un contexto donde los DDHH vuelven a ser territorio de disputa, alzamos nuestras voces para defender lo que nos pertenece. Nos convoca el amor por quienes fueron arrebatados y la esperanza de construir un futuro sin impunidad, con justicia social y derechos para todxs», indica la convocatoria.
Los cantautores Alejo Monte Oliva y Silvina Fernández participarán de la radio abierta, que será coordinada por La Volatina. Invitan a llevar donaciones de útiles escolares y cuentos infantiles; y tijeras, cartulina y papeles para compartir una actividad artística.
Denuncia de censura
En la antesala del evento, denunciaron las organizaciones convocantes que «el sitio se encuentra cercado por fajas de seguridad señalizado con carteles de peligro»; lo que analizaron como un acto de censura y autoritarismo por parte de las autoridades municipales.
Nicolás Calvi, de Anisacate en Común, subrayó que estas fajas fueron colocadas a menos de 24 horas de realizarse la actividad y destacó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo local habían sido notificados sobre la radio abierta.
«Nos parece de suma gravedad y nos mantenemos en estado de alerta ante otra vulneración de nuestros derechos», expresa un comunicado difundido por las organizaciones, que enmarcan lo ocurrido en «políticas negacionistas de la intendenta de Anisacate» y ratifican la realización de la radio abierta, como estaba previsto, desde las 17.
Fuentes municipales consultadas por Tortuga aseguraron que la cinta de peligro colocada en el lugar tiene que ver con trabajos vinculados a los daños ocasionados por el temporal, ya que la plazoleta en cuestión está frente a una bajada por donde «baja muchísima agua cada vez que llueve y hace desastre».