Balance de la temporada en la Feria Artesanal de Villa La Bolsa: «Este año explotó, recibimos mucha gente»

0

Luciana Frontera, referente de la feria artesanal y cultural de Villa La Bolsa, realizó un balance de la temporada, destacando el crecimiento del evento y el impacto en la comunidad.

«La feria este año explotó, había mucha gente, muchos turistas. No gastaban mucho porque la economía viene así, pero sí usaban el espacio como un paseo, nos venían a visitar todas las noches, gracias a las propuestas de nuestros artistas y la calidad de los artesanos», expresó Frontera. La feria artesanal y cultural de la localidad vecina, año tras año se consolida como un punto de encuentro cultural y recreativo, atrayendo a visitantes de diferentes lugares.

Además, Frontera resaltó la calidad de la grilla artística y el compromiso de los artistas: «El balance siempre es exitoso porque la grilla es increíble. Nosotros, como somos autogestivos, no podemos pagar mucho a los artistas. Ellos vienen por la gorra y algo que juntamos los artesanos. A pesar de eso, nos siguen visitando grandes artistas, incluso internacionales. Ellos apoyan nuestro espacio».

Con la mirada puesta en la próxima temporada, la organización ya está trabajando en mejoras para la infraestructura del evento. «Este año, hacia el final de la temporada, estuvimos trabajando en el escenario, paramos unos tótems para realzar nuestro escenario y quedó hermoso. Tenemos muchas expectativas para el año que viene, queremos hacerle un techito, porque lo que nos pasa mucho durante la temporada es que llueve y a veces tenemos que suspender las presentaciones para proteger nuestro sonido», señaló Frontera.

Carnaval marcado por el clima

Respecto a los festejos de carnaval, el clima jugó una mala pasada, obligando a suspender varias jornadas. «Pudimos abrir jueves, domingo y martes. El viernes teníamos una murga que venía de Uruguay y se largó a llover con todo, tuvimos que suspender. El sábado también se suspendió, el lunes no se pudo hacer. Pero el martes se pudo hacer y se llenó de gente. Vinieron dos murgas, una del Valle de Paravachasca y otra de Córdoba. Estuvo hermoso, quemamos el Momo», expresó.

A pesar de los contratiempos climáticos, la feria cerró una temporada positiva. Respecto al consumo de los visitantes, Frontera señaló que el mayor consumo se dio en el espacio de comidas. «Contamos con un espacio de comidas de gran calidad, y en general el turista prioriza comer y después el regalito», destacó. En cuanto a la venta de artesanías sostuvo que «algo se movió»: «Las artesanías bien, no es que nos hicimos millonarios, éramos un montón de artesanos, alrededor de 30 todas las noches».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí