Desde temprano se vio a las y los censistas en Alta Gracia y en el Departamento. Gran expectativa en las localidades de Santa María. Datos a tener en cuenta.
Desde las 8.30 de la fría mañana del miércoles 18 de mayo, las y los censistas se encontraban en las calles de las localidades del Departamento.
Este medio consultó con referentes de distintas fracciones, que informaron que luego de la organización, los grupos salieron hogar por hogar con total normalidad.
TE PUEDE INTERESAR: LA IMPORTANCIA DE DAR RESPUESTA AL CENSO
En el caso de Anisacate, el Municipio dispuso de un vehículo para trasladar a quienes censan, teniendo en cuenta el gran ejido de la localidad.

Expectativas
Santa María cuenta con algunas localidades que esperan convertirse en Municipio tras este censo por la cantidad de habitantes.
TE PUEDE INTERESAR: LAS LOCALIDADES QUE ESPERAN PASAR A MUNICIPIO
Villa del Prado, Potrero de Garay, el Valle de Anisacate y Falda del Carmen, son las que más expectativas tienen.
En el caso de la primera, el presidente comunal Nelson Luján no sólo entiende que pasaron los dos mil habitantes, sino que planteó que en la localidad hay unas seis mil personas.
TE PUEDE INTERESAR: MANEJAMOS UN PRESUPUESTO POR DOS MIL
También espera saber cuántas personas tiene Alta Gracia. Según el último padrón nacional, mas de 45 mil personas estaban habilitadas para sufragar (mayores de 16 años).
Es un hecho que la cabecera del Departamento Santa María superará los 50 mil habitantes, y se especula con rondar los 60 mil habitantes.
Para el plano político, también es un dato, ya que superando los 50 mil se elegirán 11 concejales en lugar de los 9 actuales, y en caso de pasar los 60 mil, el cuerpo legislativo llegará a 13 ediles.