El 14 de julio venció el plazo para presentar alianzas de cara a las legislativas nacionales de septiembre y noviembre de este año. Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Hacemos por Córdoba, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad participarán de los comicios. Las listas cierran el 24 de julio.
Cuatro alianzas se presentaron en Córdoba para las elecciones legislativas de medio término que se desarrollarán este año. Cabe destacar que en el distrito provincial se renuevan nueve de las 18 bancas de Diputados y Diputadas, y las tres bancas para el Senado de la Nación.
Según el cronograma electoral, el 14 de julio venció el plazo para presentar alianzas, y para Córdoba se presentaron el Frente de Todos, Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda Unidad. Además, no se descarta que se presenten más listas, ya que hay tiempo para presentar listas hasta el 24 de julio.
Cabe recordar que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollarán el domingo 12 de septiembre y las Elecciones Generales serán el 14 de noviembre. Algunos espacios no descartan que haya internas, principalmente dentro de Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.
JUNTOS POR EL CAMBIO
La alianza macrista que en Córdoba integran el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el Frente Cívico de Luis Juez, sumó a los partidos Primero La Gente, Partido Liberal Republicano, y las adhesiones de Uno y Confianza Pública.
La coalición cuenta con muchos pretendientes para encabezar los dos tramos legislativos que se eligen en Córdoba. Mientras el diputado nacional Mario Negri planteó en una entrevista televisiva que “la UCR no merece este maltrato”, el PRO apoyaría al ex ministro de Turismo de Macri, Gustavo Santos, y en el radicalismo tanto Negri como Rodrigo De Loredo compiten por encabezar. Otro que no se baja es Luis Juez, diputado que pretende ser Senador.
“Es muy positivo que en Córdoba, para las Legislativas 2021, se haya constituido Juntos por el Cambio y que desde la diversidad de miradas hayamos acordado reglas claras. Esto es transparencia, certezas y confianza. ¡A mirar para adelante y asumir con responsabilidad los desafíos!”, twitteó el ex intendente de Córdoba Ramón Mestre, que pretende integrar la lista de Diputados.
FRENTE DE TODOS
Una de las primeras en presentarse fue la coalición Frente de Todos, que integran el Partido Solidario, Partido de la Victoria, Encuentro para la Democracia y la Equidad, Partido Kolina, Partido Comunista, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Patria Grande y Partido Intransigente.
Si bien no están definidas las candidaturas, hay muchas chances de que el actual senador Carlos Caserio encabece ese tramo junto a la diputada camporista Gabriela Estévez. La duda está en Diputados, donde se especula con que el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, encabece la lista.
«Los partidos del Frente de Todos le seguimos poniendo el cuerpo a esta coalición nacional que le va a proponer a las y los cordobeses que llevemos al Congreso de la Nación representantes que no especulen y potencien las cualidades propias de nuestra provincia, aportando la mirada cordobesa a los grandes desafíos que tiene por delante nuestro país», manifestó el diputado nacional Eduardo Fernández tras la presentación.
HACEMOS POR CÓRDOBA
La lista de Hacemos por Córdoba, el sello del gobernador Juan Schiaretti, está conformada por 16 partidos políticos. Las personerías que integran la alianza son el Partido Justicialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Socialista, GEN, el Partido FE, el MID, el Partido PAIS, el Frente Federal de Acción Solidaria, el Movimiento de Acción Vecinal, el Partido Liberal Republicano, Unite por la Libertad y la Dignidad, el Vecinalismo Independiente, Estamos, Acción para el Cambio y Compromiso Federal.
En este caso, hay muchas chances de que la diputada nacional Alejandra Vigo encabece el tramo de Senadores, y se especula con que el vicegobernador Manuel Calvo la acompañe. En Diputadas, podría encabezar Natalia De la Sota, mientras que Facundo Torres o el intendente de San Francisco Ignacio García Aresca, podrían acompañar a la actual Legisladora provincial.
“Hacemos por Córdoba siempre impulsó grandes acuerdos políticos basado en el dialogo, en el consenso y la convivencia. Desde estas coincidencias hemos logrado en la gestión planes de gobierno al servicio de los vecinos, valores que promueven vínculos sinceros y la idea rectora de mantener a una Córdoba protagonista, progresista, integradora, prestigiosa, defensora del federalismo y que nunca se rinde ni se arrodilla cuando se trata de defender a los cordobeses”, planteó en un comunicado firmado por el secretario administrativo del PJ cordobés Juan Carlos Massei y por el presidente Oscar González.
FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD
También anotó su alianza el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), que a los ya integrantes de la sociedad, Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS), se incorporó al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que en 2019 en elecciones nacionales ya se había sumado, y que reclama cambios en la izquierda troskista cordobesa.
Si bien no se descarta que haya más de una propuesta para competir en las PASO y “ordenar las listas”, los nombres que se mencionan son los de Liliana Olivero, Noel Argañaraz, Soledad Díaz García y Luciana Echevarría, entre otros.
“Hacen falta propuestas y cambios de fondo, sobre las prioridades de un Gobierno, para dar soluciones a las mayorías”, planteó en diálogo con el programa “Que no se te Escape” de Radio Tortuga 92.9 la legisladora Luciana Echevarría (MST), que no descartó internas y que puso en la mesa además de su candidatura, las de Gastón Vacchiani, Raúl Gómez y Maru Acosta, y que pidió una izquierda “sin sectarismos ni dogmatismos”.
