Últimas entradas
Politica
“Me parece un despropósito que la gente del departamento venga a...
El presidente del circuito radical local y precandidato a presidente comunal de Villa Los Aromos por el centenario partido, Flavio Cobo, habló en “Que No Se Te Escape” sobre los preparativos para las elecciones de este año y las internas en el espacio de Juntos Por el Cambio.
Tenso momento en el Concejo por la situación de barrio El...
En la sesión del Concejo Deliberante del miércoles 22 de marzo, el ingreso de un pedido de informe del bloque Alta Gracia...
Género
Entregaron reconocimientos a «Mujeres Destacadas de Alta Gracia»
El miércoles 22 de marzo se llevó adelante en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento en el cual se destacó la labor de más de 30 mujeres, que fueron propuestas por centros vecinales e instituciones, y votadas por vecinos y vecinas. Se trató de una acción conjunta entre la Subsecretaría de Género y Equidad, la Dirección de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana; y la Dirección de Cultura, en articulación con el Consejo de Vecinos.
Entregarán reconocimientos a las «Mujeres destacadas de Alta Gracia»
El miércoles 22 de marzo, desde las 19, la Municipalidad entregará el reconocimiento especial a las "Mujeres Destacadas de Alta Gracia", para lo cual durante todo el mes se vinieron realizando actividades en diversos sectores de la ciudad. Se trata de una actividad promovida por la Subsecretaría de Género y Equidad y la Dirección de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana, en articulación con el Consejo de Vecinos.
Salud de las mujeres: presentan proyecto para adherir a la Ley de Endometriosis
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberantes del miércoles 16 de marzo, ingresó un proyecto impulsado del bloque Alta Gracia Crece para adherir a la Ley que fue sancionada en 2019 en Córdoba para establecer una campaña anual de información, concientización, difusión, capacitación, detección precoz y tratamiento de la endometriosis, como así también la creación de centros de especialización en diagnóstico y tratamiento.
El Paro Internacional Feminista se hizo sentir nuevamente en Alta Gracia
En la tarde del miércoles 8 de marzo, el Paro Feminista por el Día Internacional de las Mujeres se sintió con fuerza en Alta Gracia en una marcha que atravesó el centro con unas 700 participantes. Entre cánticos, bailes y gritos; la movilización arribó a la Plaza Solares con banderas coloridas e intervenciones artísticas. El cierre contó con la lectura de un documento y un festival con expresiones locales.
Ambiente
La Comisión de Arroyos y Cuencas realizó una caminata de reconocimiento...
Por Pablo Rodríguez. En la tarde del miércoles 22 de marzo, concejales del oficialismo y la oposición, la viceintendenta, periodistas y algunas...
Dengue: realizarán jornada de descacharreo en Villa La Bolsa
Según lo informado por la Comuna, este miércoles 22 de marzo pasará un camión casa por casa para llevarse todo elemento que pudiera ser potencial criadero de mosquitos, como una forma de evitar la proliferación del principal agente del dengue.
Crítica sobre la Comisión de los Arroyos: «Dos reuniones y ningún...
Bajo el título "Hagamos una Comisión para no hacer nada", la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA) emitió un lapidario comunicado en el que da cuenta de que a casi dos meses de la conformación de la Comisión Evaluadora de Arroyos y Cuencas, la Municipalidad "ni siquiera ha provisto de la Información de lo actuado en los últimos doce años".
Nutrida concurrencia en un taller sobre derechos ambientales
El sábado 18 de marzo, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) llevó adelante en el club Central la charla “¿Cómo acceder a los derechos ambientales? Acuerdo de Escazú para comunidades”, en el marco del proyecto “Acuerdo de Escazú: ¿Qué pasa en Córdoba?”, que contó con una numerosa participación de vecinas y vecinos, y también organizaciones de la región.
Cultura
La programación de Radio Tortuga suma nuevas propuestas a su grilla
Entre el 28 de marzo y el 10 de abril, la grilla de programación de la Radio Tortuga 92.9 suma nuevos contenidos, entre programas en vivo y "enlatados". Nombres propios que vuelven al aire, estrenos, cambios de piel y reincidencias. En el año de su aniversario número 15, Tortuga apuesta por la polifonía para seguir caminando en la región, sin prisa y sin pausa.
Talleres municipales: arrancaron y siguen abiertas las inscripciones
La Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia informó que desde el lunes 20 de marzo están funcionando los cursos...
En La Quintana, se vivirá una jornada de Teatro por la...
El martes 21 de marzo, en la antesala de un nuevo día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en el marco del programa "Escena y Memoria" se montarán dos puestas teatrales en el Refugio Libertad de José de La Quintana.
Todo, en todas partes, al mismo tiempo: el auge del Multiverso...
La película ganadora de los Oscars se convierte en un peldaño desde el cuál pensar la idea de lo multiversal en la cultura, y su utilización por parte del capitalismo para reproducir un modo de producción que apuesta por la intensificación de lo múltiple.
Sociedad
Con amenaza de lluvia permanente, una multitud marchó por la Memoria en Alta Gracia
Cerca de las 18 de este viernes 24 de marzo, la tradicional movilización por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia partió desde el Reloj Público por la Avenida Belgrano. Bajo un cielo gris amenazante, el punto de llegada de este año fue la Escuela Normal Superior de Alta Gracia (ENSAG), donde se desarrolló el acto de cierre.
Jóvenes de Alta Gracia vieron «Argentina 1985» en el Cine Monumental
Estudiantes de Nivel Medio de diversas escuelas de Alta Gracia participaron de una actividad organizada por la Dirección de Educación de la Municipalidad, en la antesala de un nuevo Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
La Legislatura sancionó la reparación histórica para desaparecidos en el Estado provincial
En el marco de la Semana de la Memoria y con el acompañamiento de todos los bloques, la Legislatura sancionó una norma que busca corregir los legajos de los trabajadores y trabajadoras del Estado para que “quede asentada la detención/desaparición forzosa como fin de su carrera laboral, aun cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa”, según expresa el despacho emitido por las comisiones de Derechos Humanos, Legislación del Trabajo y Legislación General.
Docentes se movilizaron en Alta Gracia, en el marco del paro provincial
En el marco de la primera jornada del paro de 48 horas, convocado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en la gris y lluviosa mañana del miércoles 22 de marzo, un centenar de docentes se movilizó por el centro de Alta Gracia, paraguas en mano para amplificar el reclamo salarial y laboral.
A 47 años del Golpe, Alta Gracia vuelve a marchar por Memoria, Verdad...
El Colectivo Paravachasca por la Memoria convoca a la comunidad para reunirse el viernes 24 de marzo, a las 17 en el Reloj Público para marchar por el centro de Alta Gracia en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. En la víspera, en Villa La Bolsa se llevará adelante la tradicional y emotiva Vigilia.