El Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de microcréditos en el marco del programa de fortalecimiento del empleo. «Es el único país del mundo que trabaja con estos microcréditos», señaló José Bianchi, Coordinador del CDR de la cartera de Desarrollo Social Nacional en la Provincia de Córdoba.
«Estamos haciendo entrega de microcréditos que es una de las políticas que tiene nuestro ministerio», señaló el funcionario en diálogo con Radio Tortuga 102.7. En este sentido, Bianchi manifestó que son políticas que forman tendientes a fortalecer el empleo. «También usamos otras herramientas como los proyectos conjuntos entre microemprendedores en donde se llama con capacitaciones, cursos, etc», añadió.
«Este año hemos invertido 17 millones de pesos con más de 35 organizaciones que forman parte de otras redes. Estos créditos generan más posibilidades para los emprendedores» explicó el funcionario estatal. «Queremos que estas políticas también se articulen con otras políticas, no solo del estado nacional, sino también con políticas de cada lugar», agregó.
Respecto a los créditos otorgados, Bianchi explicó que «son de 1.500 pesos», siendo ésta «la primera instancia», en tanto que «cuando terminan de devolverlo se le hace un prestamos mayor». Asimismo, resaltó que en el país existen cerca de 32.500 emprendedores, quienes «comúnmente utilizan el microcrédito para compran materiales con los que llevan adelante sus proyectos».
En cuanto a la forma de trabajar en las ciudades del interior, Bianchi destacó que «una de las estrategias es armar mesas de gestión local». «Hoy en día hay más de treinta y planeamos que haya más de 70 a fin de año» señaló, al tiempo que agregó: «Nosotros lo que propiciamos es la organización comunitaria, para luego estar en contacto con la gente de la zona que sabe y conoce como se maneja su lugar».