Llonto, sobre Memoria, Verdad y Justicia: «Es una política de Estado que está en el ADN de la mayor parte del pueblo argentino

0

El periodista y abogado de derechos humanos, Pablo Llonto, habló con FM Ocupas sobre las políticas de memoria, verdad y justicia durante el macrismo. “No se tuvo ni siquiera un gesto de acercamiento a los organismos de derechos humanos, fueron cuatro años de ataque a las políticas de derechos humanos”, expresó al cumplirse un nuevo aniversario del Golpe.

Llonto agregó que no sólo hubo un estancamiento en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, sino además un retroceso. “Recibió a familiares de genocidas en la propia Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, nombró a funcionarios de la dictadura en cargos jerárquicos, y desalentó lo que tenía que ver con los juicios por delitos de lesa humanidad”, detalló.

“Nada de esto no se esperaba. La mayoría del pueblo argentino tenía claro que no iba a ocurrir lo que ocurrió en los años anteriores, desde el año 2003, en políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Por suerte, la gente salió a la calle y los distintos sectores respondieron que ésta es una política de Estado, que está en el ADN de la mayor parte del pueblo argentino”, reflexionó.

Reivindicó además la cifra expresada por las Madres y organismos de derechos humanos acerca de la cantidad de desaparecidos. “La cifra de los 30 mil tiene una referencia a los momentos en que las Madres, Abuelas y organismos de Derechos Humanos tenían que llevar una cuenta que reflejara lo que estaba ocurriendo. Esa cifra fue un acierto, porque es una cifra de proyección en su momento, que hoy 44 años después del Golpe se ve reflejada en los juicios, y estoy seguro que cuando terminen los juicios, para lo cual falta muchísimo, vamos a tener una cifra superior en cuanto a la cantidad de personas que alguna vez estuvieron en situación de desaparición forzada”.

Llonto aclaró que “los desaparecidos que ya no están, seguramente sea una cifra inferior a los 30 mil, pero la cifra de personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado es mayor a 30 mil”.

“Esto nos da la certeza de que aquel calculo fue muy preciso y que además se convirtió desde finales de la década de los 70 en una cifra expresiva y simbólica para todos y todas las argentinos, y es la cifra que vamos a seguir manteniendo”, insistió.

FUENTE: AGENCIA FARCO

FOTO: ANRED

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí