Este jueves 6 de marzo, a las 18, se pone en marcha en el salón de usos múltiples (SUM) de La Serranita un nuevo año de actividad de la Orquesta Riooir Paravachasca, que nació impulsada por un programa público de acercamiento a la música en todos los puntos del país, y que en la región lleva más de una década de trashumar diversos escenarios.
Desde esta semana, cada jueves, entre las 18 y las 19.30, la orquesta ensayará en el espacio ubicado en la esquina de General Roca y San Agustín, de La Serranita, con el fin de facilitar el aprendizaje musical a toda la comunidad y de manera gratuita.
El proyecto de Riooir Paraachasca integra el programa social de orquestas Andrés Chazarreta y pertenece a la Secretaría de Cultura de la Nación.
Cabe recordar que esta iniciativa, que a lo largo de los años se movió por diversas localidades de la región, forma a niños y jóvenes en la música, con diversos instrumentos a los que se accede de manera gratuita.
Con el paso del tiempo, las familias y las comunidades vienen sumándose de manera activa y la orquesta trashuma diversos escenarios, compartiendo cartel con artistas de distintos géneros. Entre sus episodios más resonantes, la orquesta social Riooir Paravachasca tiene en sus recuerdos haber participado años atrás en un encuentro mayúsculo, desarrollado en Tecnópolis, junto a decenas de proyectos hermanos del resto del país; incluso tocando un repertorio común entre 2.500 personas.
Para inscribirse a este nuevo año del proyecto, las familias pueden contactarse con el profesor Aníbal Martinoli, coordinador del proyecto, al siguiente número telefónico: 3547 452079.