Paravachasca también marchó en defensa del Bosque Nativo

0

Vecinos y vecinas de distintos lugares de la Provincia se movilizaron el miércoles 28 en defensa del Bosque Nativo. Paravachasca también se movilizó junto a tres organizaciones. También hubo una gran participación de artistas de la región que participaron del espectáculo que se montó en el escenario de Plaza San Martín de la capital cordobesa.

Más de 35 mil personas se movilizaron en el día de ayer en defensa del Bosque Nativo en Córdoba Capital. Bajo el objetivo de preservar el Bosque Nativo de Córdoba tras la iniciativa legislativa de Unión por Córdoba de una nueva Ley de Bosques, organizaciones sociales llevaron a cabo la una nueva marcha desde que inició el conflicto.

En ella participaron tres organizaciones del Valle, a la que se sumó también la participación de algunos vecinos y vecinas independientes y de integrantes de partidos políticos que se movilizaron en la marcha realizada en la capital provincial.

Las organizaciones que participaron fueron la Asamblea Paravachasca, los vecinos y vecinas movilizados por la preservación de Potrero de Loyola y los vecinos de Santa Ana organizados en la Asamblea Santa María sin Basura. En relación a ello, Diego Aranda, integrante de la Asamblea Paravachasca, precisó que «se reafirmaron los puntos centrales de esta lucha que desde diciembre venimos llevando adelante y que son fundamentalmente el pedido de participación ciudadana en la actualización de los mapas de ordenamiento territorial tal como lo establece la Ley nacional de presupuestos mínimos y tal como las distintas definiciones del Cofema lo establece». «La participación ciudadana es un elemento central  en la actualización de los mapas de ordenamiento territorial que en Córdoba desde el 2015 está vencido», agregó.

En la misma dirección, otra de las exigencias radica en que «se archive el proyecto de ley presentado en diciembre por el oficialismo cordobés con el aval de organizaciones y de empresa como Cartes que nuclea a los productores del norte de Córdoba«, según añadió Aranda. En la misma dirección, Claudia Serrot, integrante del ‘Proyecto Reserva natural Potrero de Loyola‘, reafirmó la importancia de «mantener estos espacios y el poco bosque nativo que nos queda, para nosotros y para nuestros hijos». En nuestro caso, «Potrero de Loyola no solo tiene un valor ambiental sino también un valor social y cultural porque nosotros a través del proyecto de creación de reserva natural urbana lo que pretendemos que ese lugar actúe como un pulmón verde sino también como una forma de educación ambiental para los vecinos», explicó la vecina de Alta Gracia.

A su turno, Eliana Lacombe del colectivo Santa María sin Basura, señaló que «este 28 de junio se cumplieron tres meses de la tragedia ambiental de Taym por la inundación y el derrame de residuos peligrosos en todo el territorio de la zona sur metropolitana que incluso llegaron al canal del dique Los Molinos que abastece de agua a un 30 por ciento de la población de Córdoba». Ante ello exigen que «el fiscal Peralta Ottonello acelere la investigación y que no sea un caso más de crimen ambiental impune».

La marcha en defensa del bosque y del ambiente tenía como reclamos principales el archivo del proyecto de Ley de Unión por Córdoba que desconoce el marco legal provincial y nacional para efectuar la actualización del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo y que se genere una instancia de participación colectiva que abra el debate a los sectores que vienen reclamando el cuidado de nuestro entorno natural.

La participación de los artistas locales

En el escenario oficial de la jornada, emplazado en Plaza San Martín, varios artistas comprometidos de Paravachasca formaron parte de la grilla que animó el cierre de la movilización. Ese López, Mauri Córdoba, José Quiñonez, José Luis Aguirre, Mariano Velez, Marcos Navarro, Mono Criado, Mariano Crespo y Caro Herrera compartieron su música también en defensa del bosque nativo.

Marcha con asamblea

Asamblea Paravachasca Músicos de Paravachasca Potrero de Loyola Santa Ana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí