Paritarias docentes: «Hay incertidumbre a nivel nacional y provincial»

0

Ante las fallidas negociaciones, peligra el inicio de clases previsto para este 29 de febrero. «En estos momentos no podemos decir si comienzan las clases», precisaron desde UEPC local. 

En dialogo con Radio Tortuga 102.7, «Lalo» Sosa, delegado departamental de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), sostuvo que «la incertidumbre es para todos igual, tanto a nivel nacional como a nivel provincial».

En este sentido, el gremialista mostró su descontento sobre el manejo de la paritaria por parte de las autoridades nacionales y provinciales: «A nivel nacional levantaron la propuesta del 40 por ciento en dos veces que le hicieron a la CTERA, el ministro (Esteban ) Bullrlich no se presentó porque el presidente Macri lo desautorizó diciendo que el máximo debía ser el 25 por ciento», exclamó.

En la misma dirección, «el mismo ministro Prat Gay (Ministro de Economía de la Nación) manifestó que iban a bajar los precios pero no fue así, estos siguen aumentando, entonces ante esta realidad queremos el mayor porcentaje en la primera etapa hasta junio y ahí sentarse otra vez a negociar porque no se sabe que va a ocurrir en julio», resaltó el delegado del departamento Santa María.

Por otra parte, Sosa remarcó que el desconcierto alcanza también la órbita provincial donde «están tirando hacia adelante la pelota y no te dan una cifra para que nosotros podamos ir a las escuelas y compartirlas con los delegados y compañeros de base y allí decidir si aceptamos o no la oferta».

Asamblea departamental

El próximo jueves se llevará a cabo la asamblea departamental, de donde «van a salir los congresistas que participarán del congreso nacional de CTERA» y se pondrá en común los pasos a seguir respecto a las negociaciones paritarias.

Monica San Felippo con lalo sosa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí