Este lunes 24 de febrero se llevó adelante en todo el país el paro docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que en Córdoba tuvo una adhesión del 70%, según revelaron fuentes gremiales. En la esquina de Avenida Belgrano y Belisario Roldán, docentes y jubilados de Alta Gracia realizaron una intervención urbana para dar cuenta de la situación crítica que atraviesan.
La medida nacional exigió la apertura de una Paritaria Nacional Docente, que contemple un piso salarial acorde a la pérdida que los haberes sufren todos los meses. También reclamó el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una nueva Ley de Financiamiento Educativo, el aumento del presupuesto, la defensa de la jubilación docente y un rechazo a la criminalización de la protesta social.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reveló que el acatamiento en las escuelas públicas y privadas de la provincia rondó el 70%.
En Alta Gracia, docentes y jubilados se reunieron en la tarde del lunes en el centro para manifestarse con carteles y cánticos en la esquina de Avenida Belgrano y Belisario Roldán.
«Llamen a Llaryora y a Milei… para que vean que la docencia no cambia de idea, pelea y pelea por la Educación», fue uno de los cánticos entonados en la intervención, que suscitó el apoyo de numerosos automovilistas, que brindaron su adhesión al reclamo con bocinazos.






Producción periodística y fotos: Quimey Bareiro