Jessica Maidana y María Jesús Guillén de la Iglesia Jesús Para Todos, visitaron Radio Tortuga 102.7 para contar la actividad que organizaran el próximo sábado en Casa de la Cultura. A través de un cine-debate proyectarán la película «Angelelli, con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio».
El próximo sábado, la Iglesia Jesús para Todos proyectará la película Angelelli, con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio en las instalaciones de la Casa de la Cultura a partir de las 18 horas. La actividad contará con la presencia de su director Mario Bomheker, quien estará acompañado por Maria Elena Coseano, sobrina de Angelelli, y Luis «Vitín» Baronetto, ex secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba y biógrafo del obispo asesinado por el terrorismo de Estado durante la última dictadura.
En diálogo con Radio Tortuga 102.7, las organizadoras e integrantes de la congregación, Jessica Maidana y María Jesús Guillén, precisaron que «la actividad surgió desde la Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Psicología», con el objetivo de «rescatar los testimonios de aquellas personas que asumieron la fe como compromiso social, que han luchado contra las situaciones injustas y que encontraron en Jesús un mensaje alentador para luchar en contra de las estructuras que oprimen». «Dentro de esta lógica, Angelelli fue uno de los curas tercermundistas que concibió el evangelio de una forma radical y lo llevo hasta las últimas consecuencias», agregaron.
Terrorismo de Estado
Enrique Anegelelli era Obispo de La Rioja cuando fue encontrado sin vida al costado de la ruta 38, camino a la capital provincial riojana, el 4 de agosto de 1976. Mientras se trasladaba en una camioneta junto al entonces vicario episcopal, Arturo Pinto, volcaron y el religioso perdió su vida en tanto que su acompañante sufrió algunos golpes. Pese a que las sospechas sobre su asesinato eran muchas, hasta que finalizó la dictadura se consideró que la muerte del Obispo se trató de un accidente. En 1983 se abrió la causa para investigar el hecho y Pinto aseguró ante el Tribunal que un Peugeot 404 maniobró bruscamente delante de ellos, provocando el vuelco de la camioneta en la que viajaban.
El 19 de junio de 1986, el juez Aldo Morales estableció que se trató de “un homicidio fríamente premeditado”. Sin embargo, recién el 4 julio de 2014, tras la derogación de las ‘leyes de impunidad’ de los noventa, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja consideró delitos de lesa humanidad el homicidio del obispo y el intento de asesinato del ex sacerdote Arturo Pinto y condenó por ellos a los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella a prisión perpetua y cárcel común.
Ficha técnica
- Dirección: Mario Bomheker
- Guión: Mario Bomheker
- Fotografía: Victorino «Mono» Retamoso
- Sonido: Ulrich Vielmut
- Montaje: Mabel Leonetti y Angélica Müller
- Duración: 45 minutos
- Sinopsis (Fuente: Fénix 951): La trayectoria de Monseñor Enrique Angelelli (1923 – 1976), 3er Obispo de La Rioja, desde su consagración como sacerdote hasta su muerte en 1976. Es presentada en la película a través de testimonios, tanto de sus activos colaboradores, como de sus opositores más acérrimos. El relato de los acontecimientos, sostenido también por las imágenes de los lugares en donde los hechos transcurrieron, llega hasta junio de 1986. Momento en el cual, el entonces Juez de Instrucción, Dr. Aldo Morales, calificó como homicidio la muerte del Obispo.