«Vamos a defender a Córdoba de los atropellos del gobierno nacional pero también de los que asustan con fantasmas que no existen», manifestaron en un comunicado, militantes nucleados en Asamblea Radical e Identidad Radical, quienes proponen al legislador Dante Rossi como cabeza de lista para Diputados nacionales. De este armado forma parte también Luciana Almada, altagraciense y vicepresidenta de la Juventud Radical de Córdoba.

Este núcleo interno del centenario partido puso en marcha un sondeo con dirigentes de la Provincia «para lograr una representación sectorial con inserción en el cooperativismo y mutualismo, la representación gremial, en sectores de salud, de educación, de ambiente y otros vinculados con la producción agropecuaria e industrial», indicaron en el documento. También propusieron profundizar el diálogo con otros espacios internos de la Unión Cívica Radical, «afines al pensamiento de promover una democracia social».
El documento fue elaborado tras una reunión virtual, de la que participaron, entre otros: el Vicepresidente del Comité Provincia de la UCR Martín Lucas, el Vicepresidente del Congreso Sergio Piguillem, la Vicepresidenta del Comité Capital Guadalupe Mías, la Vicepresidenta de la Juventud Radical de Córdoba Luciana Almada, el actual Intendente de Villa Tulumba Sebastián Peralta, los Secretarios del Comité Central Viviana Pomiglio, Sergio Favot y Yanina Pérez, la Vocal del Tribunal de Cuentas de la UCR, Nora Landart, el Secretario General OTR Nacional Javier Varetto, y de la OTR de Córdoba Mario Stubichar, la ex Secretaria del Comité Provincia Lucrecia Cavanna, y el Concejal de la UCR de San Francisco Cristian Canalis.
«El radicalismo tiene la obligación de elaborar un programa que sea superador al proyecto de Hacemos por Córdoba y que revierta el padecimiento de miles de cordobeses que sufren la inseguridad, la pobreza y la exclusión, desde hace más de dos décadas», apuntaron en el citado documento, en el que esgrimieron que no pretenden «aspirar a ser una copia prolija del peronismo cordobés».
“Córdoba cada día es más insegura, es la segunda provincia con más femicidios, la que más impuestos y servicios les cobra a sus habitantes. Que tiene una mediocre calidad educativa, una pobre salud pública en vastos sectores, una deplorable calidad institucional, y una deuda que hipoteca el futuro de varias generaciones”, señalaron también desde este sector desde el cual algunos dirigentes, semanas atrás, se habían mostrado críticos frente a valoraciones positivas que el ex presidente Mauricio Macri había dispensado al gobernador Juan Schiaretti.
«La grieta y el odio en la Argentina sólo generan atraso y pobreza.
Vamos a defender a Córdoba de los atropellos del gobierno nacional pero también de los que asustan con fantasmas que no existen. El cambio en Córdoba empieza este año. Entre todos lo vamos a concretar», concluye el texto, fechado el 16 de junio de 2021.
LEER MÁS: