Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el letrado que representa a una de las imputadas, en el marco de la causa por presuntas estafas con criptomonedas a través de la fundación «Dream Team», brindó detalles sobre la extensa declaración indagatoria de cuatro horas y media que realizó Eliana Jean, donde no sólo «aportó elementos suficientes y necesarios» para su defensa, sino también para entender el funcionamiento de la organización investigada.
«Eliana se presentó al igual que los otros imputados. La estrategia defensiva o el consejo profesional fue que la Fiscalía pudiera hacer todas las preguntas y cuestionamientos que tuviera que hacer y ella respondió todo. Estuvo cuatro horas y media. Ha aportado elementos suficientes y necesarios para sentar la postura nuestra y le ha servido a la Fiscalía para sacar dudas sobre su participación», expresó Sánchez.
Asimismo, tras la declaración indagatoria de los cinco imputados (Pablo y Karina Díaz Mussi, Cristian Murúa, Pía Martínez y Eliana Jean), el fiscal Diego Fernández pidió al juez de Control una prórroga de diez días hábiles para levantar el secreto de sumario. Según se supo, se estaría evaluando la incorporación de nuevos elementos a la causa y la posibilidad de disponer nuevas imputaciones.
En ese marco, Sánchez subrayó que desde su defensa sostienen que «no hay asociación ilícita ni estafas reiteradas» en esta causa, aunque se excusó de brindar mayores precisiones sobre el funcionamiento de la estructura de la fundación «Dream Team», mientras se mantenga el secreto de sumario.
«Eliana no es ajena a la organización ni a las capacitaciones que les daban a los integrantes del grupo», reconoció Sánchez, quien precisó que su defendida no negó haber participado e integrado la organización, y describió los roles y las actividades de esta plataforma.
Según lo que expresó ante el fiscal, la fundación «buscaba como primer objetivo, un rédito económico personal para cada miembro y también un rédito social y de beneficiencia»; por lo que cada miembro hacía un aporte para estos fines. «Que les fuera bien a todos iba a ayudar a que le fuera bien a merenderos y jardines maternales, que recibieron bolsones y otras donaciones», indicó el letrado.
También detalló Sánchez que Jean se acercó a la estructura de la fundación en abril pasado, a través de Pía Martínez, que es su amiga desde la infancia. A través de ella, conoció a Pablo Díaz Mussi. «Él le mostró cómo era el esquema de la plataforma y cómo se hacía para participar», agregó Sánchez.
«Estamos expectantes y esperando para ver qué ha incorporado a la causa o los pasos que ha realizado el fiscal en esta prórroga. No lo sabremos hasta que se levente el secreto de sumario», finalizó Sánchez.
Foto: gentileza Mi Valle
Nota relacionada: