Con mesas aún faltantes en la carga de datos oficiales pero con una tendencia que ya es considerada irreversible por parte del oficialismo, Facundo Torres, legislador departamental electo, dialogó con Radio Tortuga 92.9, tras la jornada electoral desarrollada el día de ayer.
El actual ministro de Empleo y Formación Profesional inició la charla manifestando que los comicios fueron mucho más cerrados de lo esperado. «Fue una elección muy reñida, muy cerrada, en contra de muchos pronósticos, con baja participación. Fue poca la gente que votó (67% del padrón), muestra la apatía y quizás el descontento contra la política que tiene el ciudadano argentino, esto está pasando en todas las provincias y jurisdicciones en donde están eligiendo autoridades», expresó.
En cuanto a la elección realizada por Hacemos Unidos por Córdoba en el departamento Santa María, la perspectiva de Torres fue más optimista, además no dejó pasar la oportunidad de recordarle su triunfo a sectores como el de Walter Saieg, que militaron el voto a Llaryora para gobernador pero no así hacia Torres a legislador departamental: «el balance en el departamento para mi es de un orgullo tremendo. Fuimos de los departamentos grandes, fuera de San Justo que es donde Llaryora es nativo, el que mejor resultado obtuvo. Ganamos por 5 puntos y eso me pone sumamente feliz, que el bastión del departamento Santa María siga vigente. Además, de las ciudades grandes, donde hubo una ola lamentablemente en contra para Hacemos Unidos por Córdoba, la única donde se ganó, por exigua diferencia pero se ganó, fue Alta Gracia, lo que me da muchísimo orgullo. Con una doble alegría porque había especulaciones, había listas que militaban el corte de boleta, incluso con gente militando el corte en Alta Gracia sacamos más votos a legislador que a gobernador. Es legítimo, pero imaginate el agradecimiento que tengo con los vecinos de la ciudad. Nos respaldaron y nos acompañaron incluso sacando más votos que a gobernador. Es un dato que me pone muy feliz, porque muestra el acompañamiento a un proyecto político que no injurió».
En cuanto a las elecciones a intendentes y jefes comunales desarrolladas en Santa María, el ex intendente de Alta Gracia resaltó haber obtenido el triunfo en 9 de los 13 territorios (Hacemos Unidos por Córdoba perdió las intendencias en Toledo, Villa del Prado, Villa La Bolsa y San Clemente), haciendo énfasis en la victoria de Marcos Fey en Malagueño, dado que este triunfo se logró con un sello particular, yendo por fuera de los armados oficialistas y sin candidato a gobernador en la boleta. «La gente a través del voto demostró que sale a elegir y que las estructuras son las que dominan. Hay mucha lectura para hacer pero el agradecimiento mío es total y el orgullo es muy grande. Martín y el Gringo (Schiaretti) manifestaron su agradecimiento hacia Santa María que es un bastión. Mientras se perdían todos los departamentos grandes Santa María ganaba y el agradecimiento es total. Con Llaryora vamos a pensar el futuro de nuestro departamento y va a venir a Alta Gracia las veces que haga falta«, comentó Torres.
Alta Gracia y lo que viene
Consumada la elección provincial, el panorama político altagraciense se prepara para los comicios municipales, que serán el 17 de septiembre. Sin embargo, la votación de ayer ya es un termómetro hacia el futuro. En nuestra ciudad, Torres aventajó por 2,5% de los votos (761 votos en total) a Leandro Morer de Juntos por el Cambio, potencial rival de Hacemos Unidos por Córdoba en septiembre. Ante esto, Torres también buscó transmitir optimismo: «creo que la gente salió a votar al gobernador. El día de ayer la gente claramente expresó cosas a través del voto y votó gobernador. En una ola donde Juez ganó casi todas las ciudades grandes de la provincia, en Alta Gracia no. Este proyecto tiene el acompañamiento de los vecinos. Contra Morer creo que es la quinta o cuarta vez que nos toca enfrentar y volvimos a festejar como todas las otra veces. Este proyecto político vuelve a demostrar que tiene presente pero también tiene mucho futuro».
En cuanto al armado de su espacio, Torres confirmó que su hermano Marcos irá por la reelección: «con Marcos hemos sido un equipo desde el primer día y lo vamos a ser hasta el último. Es el próximo candidato y el próximo intendente de la ciudad de Alta Gracia, estoy convencido porque ayer Alta Gracia demostró la confianza y el acompañamiento de una forma de hacer política. Sino que alguien me explique como todas las ciudades grandes se perdían en una ola que después tendremos que analizar y Alta Gracia no».
Para cerrar, se refirió al algunas cuestiones vinculadas a Pablo Ortiz, que todavía no se sabe si estará dentro del armado electoral oficialista para las próximas elecciones. «Este proyecto político es muy claro, está conformado por distintos dirigentes en Alta Gracias que pertenecen a distintos partidos. Pablo Ortiz es de una vertiente distinta dentro de Hacemos Unidos por Córdoba y a todos ellos vamos a darle la posibilidad de seguir porque entendemos que es lo mejor pero los tiempos, los lugares y las decisiones las va a tomar el proyecto. Ninguna aspiración personal va a ser mas importante que el sueño que tiene este proyecto», concluyó Torres.