Vecinos y vecinas de Alta Gracia y abogados de Fundeps pidieron la nulidad del proceso judicial que inició Verdol por la ordenanza municipal de fumigaciones.
En la mañana de hoy, vecinos y vecinas presentaron formalmente el pedido de nulidad del juicio que Verdol S.A. inició contra la Municipalidad de Alta Gracia por la ordenanza que restringe las pulverizaciones en un radio de 1500 metros después de cualquier asentamiento urbano. Los vecinos y vecinas son patrocinados por letrados de Fundeps, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables.
Yamile Najle, una de las profesionales de la organización, explicó en diálogo con Radio Tortuga 102.7, que «venimos a presentar un escrito junto a los vecinos del barrio (Parque San Juan) donde pedimos la nulidad de todo lo actuado sin intervención del Fiscal civil, porque es una causa donde se cuestiona la nulidad de una ordenanza que es fundamental para el derecho a la vida, la salud y el medio ambiente. Entonces creemos que el Ministerio Público Fiscal tiene que participar activamente y su rol es fundamental».
Según informó Najle, se salteó el proceso civil, ya que el Fiscal civil no participó. «El Tribunal le da la participación al Fiscal Civil, pero luego por los avatares de las causas judiciales el Fiscal no tuvo más participación. Creemos que ese error no fue subsanado, sino que debemos apuntalarlo y tomar participación el Ministerio Público», agregó. Según pudo saber este medio, la empresa no presentó el expediente en el momento que lo tenía que hacer y el Tribunal no advirtió que el Ministerio Público no tomó participación.
«Esperamos que Fiscal pida la nulidad, que defienda la participación que tiene que tener en causas ambientales y que el Tribunal lo escuche», continuó la abogada y señaló que «ahora cuando le llevaron la causa, tomó intervención y pidió un plazo para estudiar la causa», lo cual «es positivo».
«SEGUROS DE LO QUE DECIMOS»
Ezequiel López, vecino de barrio Parque San Juan, se refirió al tema. «A este tema lo tomamos con tranquilidad y esperanza. Estamos seguros de que decimos las cosas como son y eso tiene mucho peso. Estamos felices de que en su momento se logró un cambio en base a nuestra verdad. No decimos algo que no es, sino algo que pasa y por eso tenemos expectativas», planteó López.
Por último, contó las mejoras con las que se encuentran los habitantes del lugar después de la restricción de las fumigaciones. «Calculá que ahora hay flores, hay música en el monte. Hay mucho bicho que suena, se ven pájaros, nos cambió la vida para bien. Y estaremos mucho mejor. Han sido muchos años de destrucción y de a poco lo vamos a cambiar», reflexionó.
OTRA PRESENTACIÓN
Los abogados informaron que estudian el caso Morardo, el otro productor que inició acciones legales contra el Estado, para realizar el mismo pedido.
FOTOS: ARCHIVO PAPEL TORTUGA![]()