Un relevamiento de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, realizado entre el 12 y el 14 de marzo, con una muestra de 1600 casos, reveló que un 58,4% de la población desaprueba la gestión de Javier Milei y sólo un 41,6% lo valida positivamente. Dicho dato da cuenta de la mayor diferencia negativa de la valoración del Gobierno desde junio de 2024. En el entrecruzamiento de datos del relevamiento, se puede vislumbrar el impacto en la opinión pública del escándalo por la estafa cripto y el cuestionado acuerdo con el FMI.
El estudio de Zuban Córdoba revela también que un 58,5% de la población tiene una mala imagen del Presidente, frente a un 41,1% que tiene de él una buena imagen.
Respecto a la frase «Milei tiene totalmente controlada la inflación», un 55,8% de las personas encuestadas se pronunció en desacuerdo. En tanto, un 50% coincide con la presunción de que habrá una nueva devaluación del dólar, frente a un 30,6% que está en desacuerdo y 19,4% que no sabe.
A más de un mes desde que se desató el escándalo de la estafa cripto $Libra, que tuvo involucrado a Javier Milei como promotor, la desconfianza en el Presidente se ubica en un 57,6%.
Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el relevamiento de Zuban Córdoba rescató las siguientes respuestas: el 63,1% de las personas encuestadas tiene un nivel de imagen negativo del organismo; un 63,8%, además, se manifestó en contra del acuerdo; un 62% acuerda con la idea de que «cuando los gobiernos argentinos piden crédito al FMI es porque está muy mal la economía del país»; y un 68,9% considera que «los préstamos del FMI siempre han sido perjudiciales para la Argentina».
El relevamiento también expone una postura mayoritaria en favor de la obra pública, y en particular del rol en la reconstrucción de Bahía Blanca que le cabe al Gobierno Nacional.
En este escenario, en el bloque dedicado a lo electoral en el informe, a meses del inicio de la campaña para las elecciones legislativas de este año, se ve una marcada polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, entre las preferencias mayoritarias.