Hoy Sztanszrajber protagoniza el Festival de la Palabra

0

festival de la palabra

Con un acto de apertura presenciado por autoridades locales en Solares Espacio Cultural a las 19 horas se dio inicio a la segunda jornada artística que culminará el miércoles 29 de julio. En el festival habrá presentaciones de libros, obras de teatro y música en vivo, como así también mesas de diálogo compartidas con artistas y escritores.

 Desde el jueves 23 de julio y hasta el próximo miércoles 29 en Solares Espacio Cultural, Alta Gracia será sede del segundo Festival de la Palabra.

Ayer, a las 17 horas, la jornada comenzó con una charla e intervención artística en la que América Madre Alta Gracia homenajeó a Erasmo Stivala. Posteriormente se realizó la charla: “Realidad y fantasía en la novela histórica».

A las 19 horas, la apertura de la segunda edición del encuentro cultural contó con la presencia del Secretario de Gobierno Municipal, Juan Saieg, el Secretario de Desarrollo Social Fernando Mina, el Secretario General y de Servicios Públicos Roberto Urreta y la Directora de Cultura Adelina Coda.

Luego de la ceremonia el director del diario Día a Día  Adrián Bassola dialogó con el periodista y escritor Cristian Moreschi quien presentó el libro Caminos de la Historia 2.

Finalmente, la primera jornada culminó con un espectáculo del  Ballet Municipal y posteriormente con Historia cantadas de Martin Lapidus y Eddy Barrionuevo.

A continuación, la grilla restante del Segundo Festival de la Palabra.

Viernes 24

17 horas – Charla e intervención artística: Franco Colamarino. El periodista, autor radiofónico presenta “Cuentos de Bar y otras histerias varoniles“ con música en vivo de Choco Sims.

18.30 horas – Charla: Luisa Valenzuela, una de las escritoras argentinas más estudiada y traducida, Doctora Honoris Causa de la Universidad de Knox, Illinois, y miembro de la American Academy of Arts and Sciences, dialogará acerca de sus últimas publicaciones y su experiencia como presidenta de Pen Argentina.

19 .30 hs. Charla: Guillermo Saccomanno y Fernanda García Lao: Escribir a 4 manos. Los dos reconocidos escritores dialogan acerca de su experiencia con Amor Invertido y las posibilidades de la escritura de a dos. La actividad se suspendió pero no se descarta ser reprogramada.

21:30 horas – Espectáculo: DESENCAJADOS con Darío Sztajnszrajber y músicos. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Retirar entrada sin cargo jueves 23 de 17 a 20 hs. y viernes 24 de 17 a 20 hs. en Espacio Solares.

Sábado 25

17 horas – Teatro infantil: La almohada del duende Brincatablón de Oscar Salas.

18 horas – Charla: Poesía y música. Artistas musicales comparten reflexiones acerca de las letras en los distintos géneros musicales, rock, pop folclore y cumbia. Con José Luis Aguirre, Gon Granja y Norbert Roma (Buhos), entre otros.

19:30 horas – Charla: Cielo Latini. La escritora, autora del Bestseller “Abzurdah” ofrece una charla acerca de su experiencia como adolescente y su relación con la escritura. Habrá firma de ejemplares en diálogo con Fernanda Pérez, periodista y escritora.

21 horas – Música en Vivo: Felix San Martin interpreta canciones sencillas y no tanto. Interpretadas con diferentes instrumentos como bajos, voces, mandolina, guitarras eléctricas, criollas, acústicas. Aparatejos electrónicos, sonidos ambientes de pájaros, ríos, tormentas. Espacio Antena.

22 horas – Espectáculo stand up: Elisa Gagliano. Actriz, escritora, comediante y directora, es una referente de la camada de nuevos artistas en la provincia y actualmente dicta seminarios en el Cineclub Hugo del Carril. Espacio Antena.

Domingo 26

16 horas – Espectáculo infantil: Luis Pescetti en vivo: escritor músico y cantante argentino, ha publicado varias obras para niños y adultos e interactúa con ellos a través del juego, la música y la palabra. Retirar entradas anticipadas el sábado 25 de 16 a 19 hs. en Espacio Solares y el domingo 26 de 11 a 14 hs. en el Reloj Público.

18:30 horas – Charla: Guillermo Grimoldi, columnista de Rony Vargas en el programa Viva el domingo de Cadena 3 Argentina, y autor de los famosos libros Secretos del Jardín nos introduce en el conocimiento de secretos prácticos de la jardinería y de la huerta.

18:30 horas Charla: Presentación de «Los fuegos de Orc» (Antología digital de Poesía y Ciencia Ficción argentina). Invitados: Marcelo Díaz y Gabriel Pantoja.

19 horas –  Charla: Maratón de Fanzines presentado por FanzineTime. Espacio Antena.

20 horas – Música en Vivo: Luci y Eli Rivarola interpretan un set de canciones dentro del indie folk rock, y el cancionero popular latinoamericano. Espacio Antena.

21.30 horas – Teatro: Ser de Vino y no Vinagre por Anacletas Teatro bajo la dirección de Celeste Colella, luego del éxito en el Paseo de las Artes, llega a Alta Gracia.

Lunes 27

18 horas – Charla: Mario Polakov, autor de “Crianza saludable, educando y comprendiendo a nuestro hijos” y reconocido pediatra de la ciudad dialogará acerca de la importancia de la lectura en el crecimiento de los niños.

Martes 28

9 horas –  Intervención artística: “Sírvanse Galeano Para Todos” del IPEM 345 Anexo Punta de Agua, conjuntamente con el Colegio Angloamericano, ENSAG e IPET 132 Paravachasca. Mediante adaptaciones del libro Memoria del fuego de Galeano, los alumnos han producido música.

10 horas – Teatro infantil: Historias con Caricias. Esta obra es una adaptación realizada por Héctor Presa del clásico cuento de Elsa Bornemann “Historia con Caricias”. La música fue compuesta especialmente para esta producción por Litto Nebbia. Dirección y puesta en escena: Jorge Lecroq.

16 horas – Teatro infantil: Historias con Caricias. Dirección y puesta en escena: Jorge Lecroq.

Miércoles 29

10 horas – Teatro: “Desastre en Año Nuevo” del grupo de Youtubers “Hecatombe”.
18 horas – Mesa de Lectura: el tradicional encuentro de lectura de poemas y cuentos a cargo del Movimiento Literario Argentino «Noches de Poesía».

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí