En su paso por Radio Tortuga 92.9, el concejal del bloque de Juntos Por Alta Gracia, Ricardo González, analizó la actualidad legislativa en Alta Gracia, destacando los conflictos recientes que involucran a vecinos y funcionarios. El edil expresó su preocupación ante la falta de transparencia y contundencia en la manera en que las autoridades abordan los casos de estafa con criptomonedas, y criticó el rol del asesor letrado del municipio, Daniel Villar. Además, mencionó los desafíos de su bloque y la necesidad de más independencia en el Concejo Deliberante.
“La semana fue agitada porque, aunque hubo un cuarto intermedio para escuchar al asesor letrado (Daniel Villar), quedó la inquietud sobre cómo se está tratando el tema de las estafas en la ciudad. Estuve averiguando y hay cerca de 40 denuncias presentadas, pero se estima que puede haber unas tres mil personas afectadas que aún no denunciaron”, comentó González.
Sobre esta situación, el concejal expresó la importancia de definir el hecho claramente: “Me generó malestar que quieran seguir tapando las cosas. Uno lo escucha hablar al intendente (Marcos Torres), al asesor letrado (Villar), al presidente del Concejo (Jorge De Napoli) hablando de una “presunta” estafa, y no, la estafa está. El delito existe, es claro, después veremos quienes son los responsables, lo resolverá la justicia, pero existe”.
Además, González sugirió que sería conveniente que aquellos funcionarios públicos o allegados que pudieran haber tenido algún tipo de relación con estas operaciones se acerquen a la justicia para ofrecer información útil para la investigación en curso. En ese sentido, también hizo mención al episodio que involucra al asesor letrado del municipio, quien habría presentado un escrito en calidad de abogado en representación de ciertos afectados. Para González, la intervención de Villar en este contexto ha generado interrogantes sobre el rol adecuado que debería desempeñar el asesor letrado en el marco de la administración municipal.
“Villar manifestó que no iba a asumir la defensa, pero fue inapropiado y poco ético asesorar con un escrito a una persona, sabiendo que hay cerca de 3000 vecinos que están afectados, realmente no era una buena acción . Y en ese escrito él se designa como abogado, y firma junto con estas personas. No es un simple: ‘lo acompañe hasta tribunales’, acá hay un asesoramiento y hubo una presentación”, sentenció.
Situación con SADAIC y balance de las colectividades
Respecto de la demanda que SADAIC interpuso contra la Municipalidad, González mencionó que se encuentra a la espera del balance de la fiesta de colectividades para revisar los posibles perjuicios económicos para el municipio. “Voy a pedir la responsabilidad de los funcionarios que estuvieron a cargo de la organización si se comprueba que la falta de pago a SADAIC impactó financieramente en la ciudad”, señaló.
Además, añadió que evaluará el accionar de los funcionarios una vez que el balance esté disponible y que, de no ser presentado, evaluará llevar el caso a la justicia. “El balance no ha sido presentado todavía, y me llama la atención considerando que estamos terminando el año”, expresó.
Sobre la transparencia e independencia del Concejo Deliberante
Finalmente, González señaló la necesidad de implementar medidas que faciliten el acceso de la ciudadanía a la actividad legislativa, como la realización de las sesiones en horario matutino y la posibilidad de transmitirlas en vivo. De acuerdo con el concejal, estos cambios permitirían a los vecinos seguir más de cerca el trabajo de los concejales y consultar los temas tratados en las sesiones.
“Hablé con De Napoli sobre la necesidad de volver a hacer las sesiones del Concejo Deliberante por la mañana, ya que le da mayor visibilidad, o de stremear las sesiones para que la gente pueda tener acceso”, comentó.
En ese sentido, destacó que “es importante darle transparencia a nuestros actos”, al mismo tiempo que sentenció: “Vemos un Concejo Deliberante donde el oficialismo no maneja tanta independencia del Ejecutivo, y me hubiese gustado participar de un concejo que se maneje de manera independiente. Ojalá podamos dar una vuelta de rosca a esto y que los concejales trabajen de manera independiente”.