Los docentes, investigadores y autoridades de la universidad repudiaron la detención ilegal de dos estudiantes dentro del predio universitario.
El pasado miércoles, la policía de la provincia de Jujuy ingresó ilegalmente al predio de la Facultad de Ciencias Agrarias y detuvo al presidente del Centro de Estudiantes, Joaquín Quispe, y al estudiante, Ignacio García.
Ambos jóvenes pasaron la noche en la comisaria y fueron liberados la mañana del jueves. Después de eso, realizaron la denuncia por detención ilegal, ya que la policía violó el artículo 31 de la Ley de Educación Superior que establece que ninguna fuerza pública puede ingresar a la universidad nacional sin la orden de un juez o por pedido de la autoridad universitaria.
Artículo 31 de la Ley N° 24.521 de Educación Superior: “La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.
En este sentido, cuando el decano de la Facultad, Mario Bonillo, reclamó dicha orden judicial, la oficial a cargo le dijo que la misma no existía porque habían actuado por una contravención.
Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu) emitieron un comunicado manifestando su repudio al accionar de la policía. La secretaria general del gremio, Liliana Louys, manifestó al Informativo Farco que «no hubo más detenidos porque muchos estudiantes se refugiaron dentro de los autos».
En la misma dirección, desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Consejo Interuniversitario Nacional rechazaron la detención ilegal y arbitraria de los estudiantes. «La actitud de la fuerza policial fue un claro atropello a toda la comunidad académica», expresaron al tiempo que agregaron: «Las autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy manifestamos nuestro absoluto repudio, dejando expresamente planteada nuestra preocupación por los hechos ocurridos, exigiendo las explicaciones correspondientes para que no se vuelvan repetir estas acciones y renovando nuestro compromiso con una sociedad libre, justa, inclusiva y fortalecida por la defensa irrestricta de los derechos más elementales».