El miércoles 15 de junio se aprobó el proyecto de banco de leña gratuito y un registro de podadores en la ciudad. Para Amalia Vagni, cumplen con un fin ambiental y uno social. Celebró que se apruebe un proyecto opositor.
En diálogo con Radio Tortuga 92.9, la concejala recordó que el proyecto fue presentado en mayo, en épocas donde comenzaban las bajas temperaturas.
«El tema de la leña es costoso y tenemos esa chimenea al lado de las lagunas sanitarias que es donde se lleva la recolección de poda del Municipio«, argumentó Vagni, refiriéndose al volumen de ramas que se traslada al predio, y que termina quemándose.
«Este banco de leña y registro de podadores traerá soluciones a la cuestión ambiental por lo que ocurre en las lagunas, y una cuestión social por el tema de los costos de la leña y el gas«, sintetizó.
Además, contó que frente a este escenario socio – económico, hay mucha tala de nativas en la zona, y el proyecto también busca frenar esa situación.
Cabe destacar que la comisión que elevó el proyecto para su tratamiento, está integrada por la propia Vagni, por la concejala Anemmie Buse, y el edil Pedro Spinetti.
«Es uno de los únicos proyectos de Alta Gracia Crece que han tenido en cuenta«, celebró la radical.
Implementación
La Secretaría de Servicios Públicos se hará cargo del reparto de leña a partir de un registro previo.
Insistió además en la creación del registro de podadores para evitar podas dañinas.
En este marco cuestionó lo que consideró «una masacre» en las extracciones de ramas de los árboles a la vera del arroyo que ha realizado el propio Municipio.
Por último, informó que ya se está en condiciones de comenzar con el proyecto, aunque a esto lo definirá el Ejecutivo municipal.